Islandia, el país que castiga a los banqueros culpables de la crisis – El Confidencial

La gran mayoría de la población occidental sueña desde 2008 con decir “NO” a los bancos, pero nadie se ha atrevido a hacerlo.

Nadie, salvo los islandeses, que han llevado a cabo una revolución pacífica que ha conseguido no sólo tumbar un gobierno y redactar una nueva constitución, sino encarcelar a los responsables de la debacle económica del país.

La semana pasada fueron detenidas 9 personas en Londres y en Reikiavik (capital de Islandia) por sus responsabilidad en el colapso financiero de Islandia en 2008, una profunda crisis que devino en una reacción ciudadana sin precedentes que cambió el rumbo del país.

Ha sido la revolución sin armas de Islandia, el país que acoge a la democracia más antigua del mundo (desde el año 930), y cuyos ciudadanos han logrado cambiar a base de manifestaciones y caceroladas.

¿Y por qué el resto de los países occidentales ni siquiera se ha enterado?

La presión ciudadana islandesa ha conseguido no sólo tumbar un gobierno, si no redactar una nueva constitución (en proceso) y meter en la cárcel a los banqueros responsables de la crisis del país.

Como se suele decir, si se piden las cosas con educación es mucho más fácil conseguirlas.

Este silencioso proceso revolucionario tiene su origen en 2008, cuando el gobierno islandés decidió nacionalizar los tres principales bancos, el Landsbanki el Kaupthing y el Glitnir, cuyos clientes eran principalmente ingleses, estadounidenses y americanos.

Tras la entrada del Estado en el capital la moneda oficial (krona), se desplomaba y la bolsa suspendía su actividad tras un hundimiento del 76%. Islandia entraba en bancarrota y para salvar la situación, el Fondo Monetario Internacional (FMI) inyectaba 2.100 millones de dólares y los países nórdicos ayudaban con otros 2.500 millones.

Las grandes pequeñas victorias de la gente de a pie

Mientras bancos y autoridades locales y extranjeras buscaban a la desesperada soluciones económicas, el pueblo islandés se echó a la calle y con sus insistentes manifestaciones diarias frente al parlamento de Reikiavik provocó la dimisión del primer ministro, el conservador Geir H. Haarden, y de todo su gobierno en bloque.

Los ciudadanos exigían, además, que se convocaran elecciones anticipadas, y lo consiguieron. En abril salió elegido por votación un gobierno de coalición formado por la Alianza Social-demócrata y el Movimiento de Izquierda Verde, encabezado por una nueva Primera Ministra, Jóhanna Sigurðardóttir.

Durante todo el 2009 la economía islandesa continuó en situación precaria (cerraría el año con una caída del 7% del PIB) pero, pese a ello, el Parlamento propuso la devolución de la deuda a Gran Bretaña y Holanda mediante el pago de 3.500 millones de euros, una suma que debían pagar todas las familias islandesas mensualmente durante 15 años al 5,5% de interés.

La medida provocó de nuevo la ira de los islandeses, que volvieron a tomar las calles exigiendo que, al menos, esa decisión fuera sometida a referéndum. Otra nueva pequeña gran victoria de las protestas callejeras: en marzo de 2010 se celebraba esa votación y un aplastante 93% de la población se negaba a devolver la deuda, al menos en esas condiciones.

Con ello consiguieron que los acreedores se repensaran el acuerdo y lo mejorara, ofreciendo los intereses al 3% y el pago a 37 años. Ni siquiera eso ha sido suficiente, el presidente actual, al ver que el Parlamento aprobaba este acuerdo por un margen muy estrecho, decidió el mes pasado no sancionarlo y llamar de nuevo a los islandeses a votar en referéndum para que sean ellos los que tengan la última palabra.

Los banqueros huyen atemorizados !!

Volviendo a la tensa situación de 2010, mientras los islandeses se negaban a pagar una deuda que habían contraído los tiburones financieros sin preguntarles, el Gobierno de coalición había iniciado una investigación para dirimir jurídicamente las responsabilidades de la fatal crisis económica y ya se había detenido a varios banqueros y altos ejecutivos estrechamente relacionados con las operaciones de riesgo.

La Interpol, por su lado, había dictado una orden internacional de arresto contra el expresidente del Parlamento, Sigurdur Einarsson. Esta situación hizo que banqueros y ejecutivos, atemorizados, abandonaran el país en masa.

En este contexto de crisis, se eligió una asamblea para redactar una nueva constitución que recogiera las lecciones aprendidas y que sustituyera a la actual, inspirada en la constitución danesa.

Para ello, en vez de llamar a expertos y políticos, Islandia ha decidido recurrir directamente al pueblo, soberano, al fin y al cabo, de las leyes.

Más de 500 islandeses se presentaron candidatos para participar en este ejercicio de democracia directa y redactar la constitución, de los cuales fueron elegidos 25 ciudadanos sin filiación política entre los que hay abogados, estudiantes, periodistas, granjeros, representantes sindicales…

Entre otras novedades, esta constitución está llamada a proteger como ninguna otra las libertades de información y de expresión con la llamada Iniciativa Islandesa Moderna para Medios de Comunicación, un proyecto de ley que pretende hacer del país un refugio seguro para el periodismo de investigación y la libertad de información donde se protejan fuentes, periodistas y proveedores de Internet que alojen información periodística.

«Será el pueblo, por una vez, el que decida sobre el futuro del país mientras banqueros y políticos asistan (algunos desde la cárcel) a la transformación de una nación, pero desde la barrera. «

Fuente: EL ORO DE LOS DIOSES BLOG y El Confidencial

Artículo relacionado: LA R-EVOLUCION PACIFICA, NOVENA MISIÓN. ISLANDIA, OTRO MUNDO ES POSIBLE: LA R-EVOLUCION OCULTADA

Visita las secciones ISLANDIACRISIS para más información relacionada

Visita las secciones LA REVOLUCIÓN PACÍFICA ACCIONES POR LA LIBERTAD para más información relacionada

Anuncio publicitario

23 Respuestas a “Islandia, el país que castiga a los banqueros culpables de la crisis – El Confidencial

  1. Islandia es uno de los mejores ejemplos a seguir, hoy que el mundo necesita un verdadero cambio.
    Siempre hechamos la culpa a los gobernantes, al imperializmo, capitalismo, globalización financiera. Y sin embargo, omitimos darnos cuenta que el modo de vida lo decidimos nosotros con nuestro diario actuar.
    ¿Qué nos hace diferentes como Mexicanos? El nivel educativo, el nivel de concienca. Para un cambio de esa magnitud es necesario darnos cuenta que el verdadero capital, es el VALOR HUMANO.
    Revolución hecha con cacerolas, unidos colectivamente, sin uso de armas de fuego, cerca de 300,000 habitantes pueden derrocar un Gobierno. Una rareza. Son felices, no tienen problemas, no hay medidas de seguridad, ni un solo policía.
    Despertemos!!!.
    Una liga interesante: http://www.youtube.com/watch?v=gcAV0Em6iHA&feature=player_embedded

    Me gusta

  2. Que porqué los informativos, periódicos, radios españolas no hablan nada de esto? muy sencillo, si en españa se hiciera lo mismo, a los banqueros corruptos y políticos (politicuchos) que nos gobiernan,se les acabaria el poder, o lo que es lo mismo, el chollo.
    Por suerte para el PPSOE, tienen el control de la mayoría de los medios de comunicación españoles, por consiguiente ningún español sabrá de la revolución pacífica y económica llevada a cabo en Islandia. Este tema no existirá.
    Seguirán encantados de que los españoles sigan abonados a la telebasura que nos ofrecen día y noche con los gritos de la Belen esteban, las peleas de «mujeres hombres y viceversa», o a ver quien gana los 50 millones del gran hermano, que aunque sea una choni que no tiene ni el graduado escolar, se ha forrado (por cierto las niñas de 14, 15 años que vean todo esto, querrán ser como ellas, con las lamentables consecuencias que ello acarreará en un corto-medio plazo a la sociedad) sociedad).
    Así es como nos quieren, calladitos, sumisos, sentaditos en el sofá, incultos, tragándonos SOLO lo que a ellos les interesa y sobre todo, económicamente y sociologicamente lo mas desinformados posible.

    Me gusta

  3. Pingback: Islandia como pretexto « 14 de abril

  4. Si se pusiera una guillotina en cada plaza de pueblo o ciudad y se cortaran algunas manos o cuellos ya veríamos como estas corrupciones terminaban

    Me gusta

  5. Digno ejemplo de una verdadera democracia, organizacion social y sobre todo RE-EVOLUCION. Gracias despertares por difundirlo y compartir tu opinion.

    Me gusta

  6. Desde 1913 Estados Unidos ya no es un país capitalista. En ese año y aprovechando un receso legislativo, los Morgan, Rockefeller, Pulitzer y Rothchild engendraron la Fed, el mayor enemigo de la libertad y la ética en los EEUU. Para ironía del destino, el encuentro fue en la Isla de Jekyll.

    Antes de eso, el bando Jeffersoniano había resistido tajantemente los avances de los Hamiltonianos hacia la consolidación de un Estado central poderoso, subsidios para los ricos y devaluaciones para favorecer a los exportadores. Pero en ese año, el sistema de socialismo monetario logró status legal. En vez de corridas («pánicos» bancarios) cada 30 años promedio, con el sistema de free banking, ahora el riesgo moral se distribuía a todo el sistema, se alentaban los préstamos de baja calidad y sobre todo se saqueaba a las grandes mayorías via inflación.

    La Gran Depresión fue su primer resultado, pues el M2 (circulante + depósitos y ahorros en el sistema) fue artificialmente aumentado por la Fed durante los irresponsables 1920’s. A ese boom artificial le correspondía una quiebra masiva de inversiones sin ahorro real previo para financiarlas. Y para colmo, Hoover y Roosevelt no dejaron al mercado liquidar esas malas inversiones, sino que corrieron a intervenirlo (más Estado, menos mercado) para provocar que durara finalmente toda la década de los 1930’s. La actual crisis tiene sus raices en la Fed y el afán voluntarista de «masificar la vivienda» por vias nada éticas. Baste saber que un centavo de 1913 compra ahora lo mismo que un dólar, un 99% de su valor perdido a costa de las clases medias. Esto financia booms artificiales de las punto-com, de la vivienda, invasiones a Irak y salvatajes a aerolíneas, bancos y corporaciones con suficiente peso político.

    En 1913 también, el mismo grupo de magnates hizo aprobar el Impuesto a la Renta, que los tontos utiles siempre han creido una medida redistributiva. En realidad sí redistribuye: le quita a la gente emprendedora o profesional que lo quiere ser, para darles a las élites financieras de todos los paises que lucran de préstamos al gobierno y otros medios fiduciarios. El que dude de esto, sólo tiene que averiguar cuánto de cada dólar llega al supuesto beneficiario de todo lo «gratis» que nos ofrece el Estado. En las ONGs más efectivas se habla de tal vez $10 usd por cada $100 recibidos de donaciones, según un estudio multisectorial para la ONU, del 2006. ¿Cuánto logrará en eficiencia el Estado? Probablemente más, por temas de infraestructura y logística, pero no mucho más. El resto le da trabajo a toda una casta burocrática intocable. Entonces la redistribución es de los muchos sin conexiones, a los pocos bien conectados y apalancados en el sistema. Y a pesar de este retorno del feudalismo via impuestos (recordemos que el medioevo, la servidumbre se definía por un 30% de impuesto al señor feudal), en los últimos 25 años salió más gente de la pobreza en el planeta que en los últimos 400 años. La distribución del mercado masifica calidad de vida, la redistribución estatal corrompe a las sociedades de múltiples maneras.

    Si 1913 marcó el inicio de dos instituciones totalmente anticapitalistas como son la banca central y el impuesto a la renta. Hasta no ser eliminadas, no se puede hablar de capitalismo ni culparle por crisis como la actual. El capitalismo puede parecerle a ud. más o menos bueno o malo, pero no se le debe culpar de lo que no maneja. Desde el golpe de Estado (y nos siguen golpeando bajo), los culpables son un puñado de plutócratas y los tontos útiles que venden su alma por una falsa estabilidad y una contraproducente redistribución en nombre de la justicial social.

    Me gusta

  7. TODOS TENEMOS QUE HACER ALGO PODEMOS HACER MUCHAS COSAS EN NUESTRO BENEFICIO EN PRIMER LUGAR NO VOTAR POR NINGUN PARTIDO POLITICO, EN SEGUNDO HACER UNA HUELGA GENERAL PIDIENDO LA RENUNCIA DE TODOS LOS PODERES TERCERO PEDIR RENOVAR LA CONSTITUCION EN UN REFERENDO. NACIONALIZAR LA BANCA LOS TRANSPORTES PÚBILCOS Y ENCARCELAR A LOS BANQUEROS Y A LOS POLITICOS CORRUPTOS INVESTIGAR A LOS SINDICATOS QUE RAMBIEN HAY CORRUPCION Y LLEVAR A ESPAÑA Y LOS ESPAÑOLES A UN SISTEMA DE LIBERTAD EDUCACION Y TRABAJO DONDE SE LES DE PRIORIDAD A LAS ENERGIAS LIBRE NO DEPENDER DE NINGÚN PAIS DEL EXTERIOR SER AUTOSUFICIENTES PORQUE TODOS NACEMOS LIBRES Y CON SUFICIENTE INTELIGENCIA PARA GOBERNARNOS SOLOS NO NECESITAMOS NINGUN MATON «FUERA DE ESPAÑA ANTI ESPAÑOLES»

    Me gusta

  8. Cada día los españoles están mas hartos de esta situación, y nos quejamos con razón que nadie sale a la calle a protestar, pero para protestar hay que hacerlo de manera organizada, ¿quién nos organiza?, algún partido político…..TODOS CORUPTOS, algún sindicato…….TODOS CORRUPTOS,alguna ONG……TODAS CORRUPTAS.
    ¿En quién confiamos?,¿quién tiene la suficiente moralidad y ganas de hacerlo bien que no esté comprado por las sombras?.
    Si aparece alguien capaz de hacerlo, los políticos, sindicatos, medios de comunicación, etc.. se encargan de hundirlos.
    Por mi parte mientras espero el punto crítico (pricipio de los 100 monos) donde todo explote, trato día a día de informar a todos los que puedo de la situción política y finaciera real para llegar a dicha masa crítica donde de golpe todo el mundo abra los ojos, y también trato de hacer funcionar sistemas de energía libre, como el HHO que tengo instalado en mi coche y ¡que funciona!.

    Me gusta

    • Muchas gracias «elgranbob» por su empeño, si Vd. desea compartir aquí cómo instalar el sistema HHO para que otras personas puedan estudiarlo, cuente con DESPERTARES para difundirlo.

      un abrazo

      Me gusta

    • Hay que manifestarse como los islandeses, es la única manera de darles a estos grupos de poder y gobiernos corruptos su merecido. Sobre el sistema de HHO, granbob si puedes darme mas información te lo agradecería, me gustaría utilizarlo y difundirlo por donde vivo. Un abrazo a todos

      Me gusta

    • Que rayos es el HHO ? me gustaria que lo compartieras. Saludos

      Me gusta

  9. parece que poco a poco la gente se va enterando de lo que ha estado ocurriendo en un país algo lejano, pero europeo al fin y al cabo.
    últimamente se habla más de ello, radio y prensa escrita, casi siempre algo más independiente.
    en esta página encontraréis toda la info que se está recopilando.
    un saludo!

    http://www.facebook.com/pages/Yo-tambi%C3%A9n-quiero-una-revoluci%C3%B3n-como-en-Islandia/193585547348169

    Me gusta

  10. aduiri el libro de …LA MAFIA MEDICA-

    Me gusta

  11. Magnifico trabajo de investigacion.
    Gracias doblepensar por tu recomendacion ha merecido el tiempo.

    Me gusta

  12. un omenage a un enpresario corusto en el senado de puerto rico termina en un motin http://www.youtube.com/watch?v=XHQsw-gMkzg

    Me gusta

  13. En puerto rico entre los politicos y los banqueros se an robado asta los clabos, y el sitema judicial lo tienen controlao cuando los cojen salen vien de los caso criminales , claro an logrado coger a barios y estan preso pero son mas lo que estan afuera que los que estan preso, es tan asi que el jefe del fbi en puerto rico tubo que mandar a pedir un batayon de agente a EU por que la corucion gubenamental es decomunal , bajo la alministracion astual son tantos que ni botandolo se acaban an acabado con los fondos federale, el departamento de educacionesta en cindicatura y la policia de puerto rico por biolacion de los derechos cibiles a los siudadanos , le an aumentado los inpuesto a los siudadanos asta las nuves, todo los dias asen una nueva ley de inpueto, puerto rico yeva 6 anos en una resecion que no salimos botaron sobre 50 mil enpleado del gobierno por austerida ,las guergas de los estudiantes en la univercida y los atropeyos de la policia a esto , es vien serio lo que esta pasando , no ay trabajo ni el gobierno y su asesores no coperan .miren este link ,http://www.youtube.com/watch?v=PMOWYKekmvs

    Me gusta

  14. Realmente un digno ejemplo para imitar, que esperamos…, que vengan por nosotros, entonces ya serà tarde.

    Me gusta

  15. La gente esta paralizada, no hacen mas que quejarse y despues parece que tienen miedo. Estan los españoles largando por todas las esquinas , toda la fuerza se les va por la boca, cada dia mas apaleados y no salen de sus casas para pedir sus derechos. Muy buen trabajo despertares. Pidamos un milagro para que despierten de la tontera

    Me gusta

  16. Chapó Islandia!

    Llevo tiempo siguiendo la situación en Islandia, y es para quitarse el sombrero, no se manifestaron ni un dia ni dos, se manifestaron cada día hasta conseguir sus objetivos. Que haría falta para que hicieramos eso aquí en España?

    Hemos de recordar que en las manifestaciones en contra de la guerra de Irak, las dos con más gente en todo el mundo fueron las de Barcelona y Madrid. Españoles! no permitamos más que estos banqueros y gobernantes, estos lobbistas de la infamia nos hagan pagar durante generaciones sus beneficios personales a costa de la vida de seres humanos, eso es inegociable.

    Se lo debemos a nuestra prole.

    Para muestra un botón. Este documental investiga el sistema financiero criminal de los EUA, como se inició la crisis ( empieza con el ejemplo de Islandia ) y como juegan con nuestro dinero, y por ende, nuestras vidas.

    http://www.doblepensar.com/2011/03/inside-job/

    Me gusta

  17. ¿Y para cuando en España?

    Me gusta

    • ¿no será hora ya de levantarse del cómodo sofá de casa y luchar por nuestra libertad? ¿a qué esperamos? ¿a quedarnos sin trabajo, sin casa, sin comida para nuestros hijos? quizás la próxima guerra a la que te lleve tu gobierno sea en tu ciudad…

      Me gusta

  18. Llamada al orden: 45.000 personas decentes leeréis hoy este blog. Os pido que leais la convocatoria de mi joven sobrina Alicia. En su nombre y en el mio propio os pido, por favor, que leais hoy los dos últimos impactos de mi blog http://www.solucion8.com.
    Los que os queráis solidarizar con la causa y podáis venir, os esperamos en el los Jardines del Descubrimiento de la Plaza de Colón, hoy a las 20:00 horas. Una revolución pacífica contra los que no respetan la vida ajena.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s