Archivo de la categoría: Diabetes

QUIMICOS TOXICOS EN LA ALIMENTACION por JOSEP PAMIES

QUIMICOS TOXICOS EN LA ALIMENTACION por JOSEP PAMIES

¿Cómo es posible qué cada vez haya más cáncer, alergias, diabetes y todo tipo de enfermedades crónicas y mortales si continuamente se lanzan todo tipo de maravillosos adelantos médicos?

Si le importa su salud y la de su familia, vea y escuche detenidamente esta entrevista y descubrirá muchas cosas que quizás no sabía…

¿TE ATREVES A DESPERTAR?

Josep Pàmies, horticultor. Tiene un pequeño negocio familiar en las tierras de Lleida, España. Es conocido por su gran defensa en su país de la planta STEVIA, que en su forma natural es muy eficaz en la sanación de las personas que tienen diabetes, pero también es un potente edulcorante que usándolo en lugar del azúcar blanco puede prevenir diversas patologías.

Josep también está en una lucha personal contra las plantas transgénicas y sus nocivos resultados dando a conocer públicamente que el uso de estos productos son perjudiciales y desenmascarando a los grandes lobbys industriales que existen detrás de esta practica y que su único objetivo es ganar dinero aunque sea a costa de la salud de la gente.

Defensor de los productos naturales para el consumo humano, nos desvela en esta entrevista una nueva maniobra de las multinacionales para engañar una vez mas a aquellas personas incautas que deciden no informarse. La Truvia o el engendro de la Stevia, donde tan solo un 1% es realmente Stevia pero la quieren vender como si fuera pura.

Entrevista realizada en Balaguer – Lleida 19 enero de 2012.

Pulsa PLAY para verlo:

Visita las secciones ENCUBRIMIENTOS y ALIMENTACIÓN para más información relacionada

Anuncio publicitario

DIABETIS Y CIRROSIS CURADA CON ALPISTE

Alpiste, un simple semilla se trasforma en el mejor remedio para diabeticos, cirróticos, hipertensos y obesos.

Visita las categorías Diabetes y SALUD para más información relacionada

Un medicamento para la diabetes causa sólo en Francia al menos 500 muertos en 33 años

Esto no es más que un diminuto ejemplo de cómo la criminal industria farmacéutica asesina personas a diestro y siniestro mediante sus hipotéticas medicinas curativas. A veces, la evidencia es tan palpable que la noticia se filtra a los manipulados medios de comunicación de masas y la población lo tiene ante su vista, pero no lo vé. LA MEDICINA ESTÁ DISEÑADA PARA MATAR POBLACIÓN, LENTAMENTE, SILENCIOSAMENTE, PREVIO PAGO. Cuanto más tiempo tardes en ser consciente de esto, mayor será el perjuicio que le causes a tus hijos.

DESPERTARES

Mediator fue comercializado hasta noviembre de 2009.- En España fue retirado en 2005

Un medicamento diseñado para la diabetes y tomado también como tratamiento para mitigar el apetito ha causado al menos 500 muertes en 33 años en Francia, según un informe médico elaborado por la Seguridad Social francesa presentado ayer en la Asamblea Nacional. El medicamento en cuestión, Mediator, del laboratorio Servier , comenzó a circular en Francia en 1976, y según los datos del estudio, causaba disfunciones en las válvulas cardiacas.

También fue vendido en España, donde fue prohibido en 2005. En Estados Unidos, en cambio, fue retirado mucho antes, en 1997. En Francia no se impidió su comercialización hasta noviembre de 2009, después de que las autoridades sanitarias comprobaran «que tenía una eficacia modesta contra la diabetes» y, a su vez, acarreaba «un riesgo de disfunción de las válvulas cardiacas». Por entonces, cerca de 300.000 personas se administraban Mediator. Desde 1976 fueron dos millones. Además de las 500 personas que murieron, el informe añade que cerca de 3.500 fueron hospitalizadas.

Las autoridades sanitarias francesas han pedido hoy por la mañana a los pacientes que hayan tomado este medicamento durante tres meses que acudan a su médico para asegurarse de que no corren ningún riesgo.

El diputado socialista Gérard Bapt, cardiólogo, tras examinar el informe y catalogarlo como de «escándalo de la sanidad francesa» se preguntó Por qué había tardado tanto la Administración francesa en prohibir este medicamento peligroso- «Tengo la impresión de que algunos expertos que trabajan en la Agencia Francesa de Seguridad Sanitaria (Afssaps) están demasiado cerca de ese laboratorio», asegura este diputado hoy en el periódico Le Parisien.

La persona que descubrió el problema, la neumóloga Irène Franchon, detectó el primer caso en 2007. A base de investigaciones y de cotejar otros episodios parecidos con otros pacientes, acudió a la Agencia Francesa de Securidad Sanitaria en febrero de 2008 con un expediente. «Pero no lo tuvieron en cuenta. No parecían muy conformes con la idea de denunciar este medicamento peligroso.» Lo hicieron, ante la insistencia de esta doctora y de otros especialistas, en noviembre de 2009. «Sin nosotros, que levantamos la liebre, eso seguiría aún en venta», asegura la doctora en Le Parisien.

Fuente: EL PAÍS

Visita la categoría FARMAFIA para más información relacionada