Archivo de la categoría: Sensibilidad química múltiple

PARABENES, VENENO DIARIO EN TU VIDA

Wikipedia: Los parabenos, o parabenes son un tipo de compuestos químicos utilizados habitualmente en las industrias cosmética y farmacéutica. Actúan como conservantes en muchos tipos de fórmulas químicas. Estos compuestos y sus sales son usados principalmente por sus propiedades bactericidas y fungicidas. Pueden ser encontrados en champús, cremas hidratantes, geles para el afeitado, lubricantes sexuales, medicamentos tópicos y parenterales, autobronceadores y dentífricos. También son utilizados como aditivos alimentarios. En la conservación de alimentos se utilizan desde la década de 1930, para la protección de derivados cárnicos, especialmente los tratados por el calor, conservas vegetales y productos grasos, repostería y en salsas de mesa. Se usan en relleno de pasteles, refrescos, jugos, aderezos, ensaladas, jaleas con edulcorantes artificiales, mientras el éster de heptilo se usa en la cerveza. También se han utilizado en productos médicos para uso tópico.

Parabenes, qué son…

Hoy es la primera vez que oigo hablar de los parabenes, cuando he ido a la parafarmacia francesa, me dan unas muestras de champú y según palabras de la dependienta “libres de parabenes”, le pregunto qué es eso y me contesta que aunque no hay estudios científicos divulgados que lo avalen, parece ser que producen importantes problemas en la piel y que en Francia están totalmente prohibidos. Subo a casa, me voy a mirar los champúes y los geles que supuestamente son hipoalergénicos con áloe vera y avena y están todos con 3 y 4 parabenes.

Y no solo en la piel… Como dice abajo, hay alimentos que van en envoltorios que los contienen. Desde que recibí este correo me estoy fijando y están en muchísimos productos de higiene y de cuidado personal… Algunos de ellos contienen varios (de hecho lo vi en un champú que tenía en casa).

Ahora cuando los compro… me fijo. De hecho el otro día encontré un champú que al final de toda la lista de compuestos ponía en mayúsculas «No contiene parabenes» (o parabenos como también se llaman). Igual pasó con un dentífrico. Si lo dicen… por algo será. Luego nos asombramos de que haya tantas alergias y tantos cánceres

LOS PARABENES, VENENO DIARIO EN TU PIEL.

¿Qué son los parabenes? (diréis muchos de vosotros). Pues nada más sencillo que ir a la ducha, coger un tarro de gel o de champú y leer su composición (siempre en inglés o latín para que no la entendamos) hasta que encontréis palabras que acaban en ‘paraben‘.

Bingo. Tenéis productos con parabenes. Pero no sólo en la ducha. Iros ahora a vuestras cremitas para la cara, el Body Milk, la crema de manos, la reafirmante, etc etc etc. Los parabenes son los conservantes más baratos y efectivos usados por la industria cosmética.

Y al igual que ocurre con la industria alimentaria, los fabricantes recurren siempre a los productos más baratos que les permitan pagar menos y ganar más, sin importarles sus efectos sobre la salud. ¿Alguna vez te has preguntado por qué te ha picado la piel después de la ducha, o por qué la tienes tan reseca? pues muchas veces los culpables son los parabenes.

Se trata de aditivos químicos sobre los que se han hecho algunos estudios que enseguida han sido desmentidos y saboteados, pero que reflejaban la peligrosidad de un uso diario sobre la piel de productos que tuvieran parabenes (champús, cremas…).

Dado que cada vez hay mas gente concienciada con los peligros de la química sobre su cuerpo, algunas marcas de cosmética e higiene (incluidas marcas ‘blancas’) han sustituido los parabenes por otros conservantes menos agresivos.

¿Cómo identificar los parabenes? Mira bien la composición de tus productos para la ducha y la belleza o la higiene (incluidos desodorantes y perfumes). Estará escrita en inglés y latín para que no la entiendas. Busca los siguientes nombres:

BENZYLPARABEN
BUTYLPARABEN
ETHYLPARABEN (o camuflado como E214)
ISOBUTYLPARABEN
ISOPROPYLPARABEN
METHYLPARABEN (o camuflado como E218)
PROPYLPARABEN (o camuflado como E216)

Si un producto tuyo tiene alguno de los parabenes, que sepas que te estás poniendo sobre tu piel una sustancia química conservante que produce efectos negativos con su uso diario.

Etiqueta de un champú de cabello «nutritivo»

Si un producto tuyo tiene varios parabenes, o, como en el caso de un champú que me han regalado, tiene todos los parabenes, NO LO VUELVAS A COMPRAR. Sustitúyelo por otro parecido que no contenga parabenes.

Como explica Wikipedia, los parabenes son los conservantes cosméticos y farmacéuticos más usados por su bajísimo precio y por su actividad bactericida y fungicida con el producto. Es decir, es un insecticida que evita que a las cremas y champús les salgan microbios o bichitos. Pero es un insecticida.

Están presentes en champús, cremas de belleza, productos de afeitado o depilación, lubricantes sexuales, productos farmacéuticos de uso tópico, e incluso en dentífricos y algunos alimentos. Los parabenes son en realidad estearatos del ácido para-hydroxybenzóico.

Se ha comprobado que en muchos individuos producen irritación y enrojecimiento de la piel, o peor aún, dermatitis. Un estudio científico de varios especialistas en 2004 sorprendió a la comunidad internacional por el hallazgo de parabenes en muestras de tumores de cáncer de mama (Darbre PD, Aljarrah A, Miller WR, Coldham NG, Sauer MJ, Pope GS. Concentrations of parabens in human breast tumours. J Appl Toxicol. 2004 Jan-Feb;24(1):5-13). De todas formas no está demostrado que los parabenes pasasen del desodorante o el gel al interior de los «pechos».

Otro estudio, avalado con pruebas en animales, criminaliza a los parabenes por alterar el comportamiento de los estrógenos en el cuerpo humano. Sea alarmismo o sea realidad, lo cierto es que intento no comprar productos con parabenes. Para muchos parecerá gracioso ver a alguien como yo leyendo los componentes de un champú o de un dentífrico en el supermercado, pero es que yo no juego con mi salud. ¿Y tu?

Adicionalmente, las sulfamidas tienen reacciones cruzadas alérgicas con los parabenes porque tienen la misma estructura base (Domag aisló la primera sulfamida de un tinte; cuando en Centro Europa eran fábricas de tintes lo que hoy es la industria farmacéutica). También los antidiabéticos orales, y algunos diuréticos parten de la misma estructura química.  Cuando estudiaba medicina, hace unos cuantos años,  los tintes del cabello por ejemplo tenían parabenes, y al tomar la sulfamida; o viceversa, aparecía la reacción alérgica (urticarial), y demás.

Y están tan extendidos como el ciclamato, o el café instantáneo. Evitan la precipitación de solutos, y hacen más atractiva la presentación de los productos de cosmética, que no necesitan agitarse.

La contaminación química es una realidad y almacenamos sustancias no propias en nuestro organismo (DDT, derivados bencénicos, mercurio, …) y el fenómeno es ya una pandemia, que hay que controlar.

Leed siempre los ingredientes de lo que compráis, por favor.

El 80% de las enfermedades entran por comprar como autómatas, sin preocuparnos de lo que nos llevamos a casa.

Cáncer de mama, parabenos y la mentira de la soja. Pulsa PLAY:

Enviado por José Luis B.

Visita las categorías Nutrición y SALUD para más información relacionada

Anuncio publicitario

ESPAÑA RECONOCE INCAPACIDAD PERMANENTE POR SENSIBILIDAD QUIMICA MULTIPLE

Sensibilidad quimica multiple, Pilar RemiroHemos de ser conscientes de que estamos siendo envenenados por múltiples vías. Prueba de ello son las muchas víctimas que padecen enfermedades como CÁNCER, fibromialgia o Sensibilidad química múltiple.

Afortunadamente, existen luchadoras pioneras y valientes como Pilar Remiro que, pese a no poder apenas valerse por sí misma debido a su enfermedad, luchan incansablemente por conseguir el reconocimiento y los derechos que los demás permitimos que nos arrebaten sin valorar lo que sufrieron antes otros por conseguirlos.

Tras años de lucha, Pilar Remiro ha conseguido que el sistema sanitario español le reconozca una incapacidad debido a su problema de salud reconocido como Sensibilidad química múltiple. Sirva esta noticia para alentar a otras personas que están en una situación similar. Sirva también como toque de atención para que DESPERTEMOS de una vez por todas de la pusilanimidad y falta de unión en la que vivimos aletargados actualmente. Actúe ahora, no espere a enterarse de lo que supone un problema de salud como este cuando usted o alguien de su familia sea la próxima víctima.

DESPERTARES

Pilar Remiro, sensibilida quimica multiple

Pilar Remiro

Por Pilar Remiro:

«Cómo tratar y agradecer los apoyos que he recibido todo este tiempo, difícil, ¿cómo encontrar el respiro ahora y enfocar el poco tiempo que permite la enfermedad en otra cosa que no sea defenderme de este ataque a la integridad? Difícil también, queda todo por hacer, esto es apenas un inicio del final de esta pesadilla. Lo que espero es que impere el sentido común y empiecen a trabajar en crear unidades para nosotros, para eso hay que reconocer las enfermedades de Sensibilización Central con la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), imprescindible. Como imprescindible es encontrar la forma de una organización activa que nos permita velar por nuestra salud que no tiene ideología, sí tiene un enemigo en las empresas químicas que viven de los derivados del petróleo, grandes intereses, un gigante demasiado grande para las personas que sufrimos sus consecuencias. Ser prácticos y estimular la transformación, no nos queda otra, porque la vida está ahí también para nosotros. Mientras estamos aislados podemos aspirar a crecer, el silencio enseña, solo hay que saber escucharlo, para poder crecer y que nuestra voz ayude a evolucionar».

Los apoyos a través de blogs y webs de personas que sin conocerme no me han dejado de lado, imposible mencionarlos son muchos, uno de ellos DESPERTARES dejó un espacio para que pudiera ir colgando información, gestos como ese no tienen precio.

El apoyo legal en estas enfermedades es pilar fundamental pero el apoyo médico no lo es menos y el de difusión de la problemática que conlleva y la que lo causa es imprescindible. Estaba tocada por el desgaste y la tensión que se soltó al comprobar que era real, me ha puesto emocionalmente más frágil estos días, me impidió poder hacer un escrito especificando las personas y los agradecimientos, espero que nadie se haya ofendido. Me consta por algunos correos que ha habido quien sin ser mencionado se ha sabido alegrar.

Por Juana:

No creo que tenga que explicar la lucha tan extrema por demostrar mis incapacidades, lo cual empeoró mucho mas mi estado de salud. Ahora vivo lo mas aislada que puedo, haciendo control ambiental estricto en mi casa, permitiéndome de muy tarde en tarde salir y relacionarme en sitios lo mas limpios que pueda por no morir en el aislamiento social-familiar que esta enfermedad impone.

Me gustaría que los que lean esto, tomaran conciencia realmente y que no tomen medidas solo por nosotros sino por ellos mismos y para conseguir un planeta mas limpio en todos los sentidos pues desgraciadamente de las cosas que nos perjudican,que nos hacen la vida insoportable, viven muchos y lo que es peor, con el apoyo de los políticos que deberían velar por la salud y bienestar de todos.

Estas enfermedades crecen y crecen sin que veamos una mínima intención de control ambiental, alimentario etc. ni siquiera en los hospitales, consultas médicas, centros cívicos etc etc. Sigue con ánimos Pilar e intenta dentro de tus posibilidades, ser feliz, eligiendo aquellas actividades, lugares, personas, que te respeten y que merezcan la pena de verdad.

Publicado por Miguel Jara el 20 de marzo de 2012:

Me escribe con buenas noticias la enferma de Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y activista por los derechos de ese colectivo Pilar Remiro, colaboradora de este blog. La Seguridad Social le ha reconocido expresamente la SQM y le concede la incapacidad permanente, al menos durante dos años. “Al oír al abogado me ha salido la tensión y la emoción, no sé si está bien escrito”, me comenta en referencia al escrito que me envía y que publico a continuación:

Ha llegado la decisión del Tribunal Médico, en la que reconoce mis limitaciones por los Síndromes de Sensibilización Central, reconociendo los estragos causados en mi organismo por la Sensibilidad Química Múltiple. Es una decisión que me ha emocionado por lo que supone de reconocimiento de la existencia de la enfermedad. Reconocimiento que se ha dado sin tener que ir a juicio, aportando los informes de los especialistas en estas enfermedades y pruebas específicas que han valorado.

En dos años si mejoro me pueden eliminar la invalidez y devolverme al trabajo, lo cual es una condena a empeorar, por dos motivos:

1) si mejoro será por haber encontrado algún tratamiento asequible, que me permita junto con el control ambiental en mi domicilio mejorar mi calidad de vida, esto será si puede darse, pagado de mi bolsillo ellos no están poniendo medios para nuestra mejora.

2) si mejoro dentro de un entorno controlado y vuelvo a un lugar en el que no hay control ambiental, es ponerme todo a disposición de que empeore, haciendo de todo el esfuerzo que pueda realizar para mantener mi escasa salud un absurdo, sería tirarlo por la borda, sin que ellos se hagan cargo del deterioro causado.

Espero que en este tiempo la Administración de los pasos necesarios para que esto se regule y el reconocimiento que se ha dado en mi caso sea lo normal en los demás casos, tiene que dejar de ser un tormento añadido el peregrinaje por los juzgados, todos los afectados de SQM lo son con informes que lo acreditan por especialistas en estas enfermedades.

Espero que la tortura se acabe para todos. Añado mi agradecimiento a todos los que me habéis apoyado todo este tiempo y a los que no también, porque me habéis enseñado muchas cosas, lo digo de corazón sin resentimiento alguno. Lo único que sigo pidiendo porque esto no se acaba aquí, es que hagamos algo para ir todos a una. No tenemos espacios en los que ser visitados sin pagar una factura en salud importante, el personal sanitario sigue sin saber qué hacer, la mayoría ni conocen de qué van estas enfermedades y si hay tratamiento que mejore nuestra calidad de vida nos merecemos que la S.S. lo ponga a nuestro alcance.

Enviado por Mabel

Fuente y más información: miguel jara blog

Visita la categoría SALUD y Sensibilidad química múltiple para más información relacionada

LOS PAJAROS DE LA MINA NOS ESTAN AVISANDO, ¿LOS ESCUCHAS?

Antiguamente, en las minas se empleaban canarios, seres muy sensibles, para detectar y prevenir la existencia de gases tóxicos que podían ser imperceptibles para el ser humano y que ponían en riesgo la vida de los trabajadores en las galerías. A estos ángeles de la guarda se les llamaba cariñosamente los pájaros de las minas.

El cuerpo humano reacciona ante cualquier químico pernicioso y, es un hecho que en el mundo desarrollado en el que hoy vivimos estamos rodeados de estos dañinos elementos bajo los cuales, todos somos susceptibles de padecer enfermedades fruto del aluvión de tóxicos que nos invaden en nuestro entorno y ambiente. Sin embargo, existen personas que, desgraciadamente para ellas, son más sensibles que el resto ante los múltiples venenos que nos rodean en nuestro mundo desarrollado y ya están sufriendo en sus vidas las terribles consecuencias de ello. Por supuesto, la mafia que nos gobierna y mueve los hilos de la industria médica, prácticamente ignora a estas víctimas para que la mayoría no sepamos lo que está sucediendo, los mantiene semi aislados silenciosa y taimadamente en un concepto que resulta extraño y poco entendible para la gran mayoría denominado Sensibilidad química múltiple. En DESPERTARES, preferimos llamarlo por su nombre propio: ENVENAMIENTO QUÍMICO DEL SER HUMANO.

Estas personas están siendo el timbre rojo de alarma, nuestros ángeles de la guarda que nos están avisando del peligro que nos acecha a todos, ellos son los actuales pájaros de las minas a los que deberíamos prestar gran atención urgentemente.

¿LOS ESCUCHAS?

Dedicado a Pilar Remiro y todos los que están en su misma situación.

Pilar somos todos, todos somos uno.

DESPERTARES

Mensaje redactado por Pilar Remiro, voz por Chary Romero, para todos nosotros:

Ilustración de Víctor López

PILAR REMIRO SOMOS TODOS, SENSIBILIDAD QUIMICA MULTIPLE

Visita la categoría SALUD y Sensibilidad química múltiple para más información relacionada

TRATAMIENTO CASERO para la DESINTOXICACIÓN DE METALES PESADOS DEL CUERPO

LIMPIEZA IONICA DE METALES PESADOSEliminar los metales pesados del cuerpo y especialmente la sangre es una de las consultas que se ha vuelto común en los sitios dedicados a la salud y también en terapias complementarias y naturales. Nos vemos expuestos directamente al consumo de innumerables agentes contaminantes a través de los alimentos que consumimos, el agua que bebemos, el aire que respiramos. Se ha demostrado que la presencia excesiva de metales en el cuerpo acidifican la sangre Muchos se preocupan de la forma de evitar los metales pesados en la alimentación, pero las partículas de metales pesados también son absorbidas por los poros de nuestra piel cuando nos bañamos o simplemente porque nuestra piel también respira.

La LIMPIEZA IÓNICA permite desintoxicar y reequilibrar energéticamente el organismo. Su acción se basa en la ionización y magnetización de la solución salina que se utiliza en él, mediante electrólisis, solución que al entrar en contacto con el cuerpo, lo estimula mejorando sus funciones.

La LIMPIEZA IÓNICA, trabaja a nivel electrolítico, activando un proceso llamado “ionización”, mediante el cual se rompen las moléculas del agua en que han sido sumergidos los pies, separándolas en miles de iones. Una gran cantidad de aniones penetran las diferentes membranas del cuerpo y al encontrarse  con iones de carga positiva, generadores de toxinas adheridas a los diferentes tejidos corporales como piel, órganos, etc., los desintegran, quedando así neutralizada la carga positiva de las toxinas o cationes, estas se desprenden de los tejidos a los cuales estaban adheridas y son extraídos del cuerpo por ósmosis facilitada a través de los pies.

Al introducir los pies en agua con sal, el cuerpo comienza a depurarse y al reconocer la desintoxicación que se está realizando coopera fortaleciendo el metabolismo, acelerando la actividad celular, segregando varias clases de enzimas y acelerando la eliminación de toxinas en órganos excretorios como: vejiga, hígado, intestinos, etc. Además de lograr eliminar una gran cantidad de toxinas del cuerpo lo proveerá de aniones, haciéndonos sentir sanos, relajados y activos.

CONTRAINDICACIONES (esta página sólo es informativa, consulten siempre a un profesional):
A continuación detallamos quienes no pueden realizarse la limpieza iónica:

  • Las personas que llevan marcapasos y otros dispositivos magnéticos.
  • Aquellos que no tienen alguna reacción con la preuba del músculo y la reacción es débil cuando sumergen los pies en el agua.
  • Personas que han sido sometidas a operaciones de trasplantes de corazón.
  • Las mujeres embarazadas y en período de lactancia.
  • Pacientes con hemofilia
  • Personas con epilepsia

Video Desintoxicación iónica, el tesoro de la salud:


Vídeo cómo funciona la electrólisis del agua:

Investigación Científica de Aparatología Tonal:

TRATAMIENTO CASERO PARA DESINTOXICACIÓN IÓNICA

Autora: Laura de la divina locura blog

Hola amigos, quiero compartir con vosotros este tratamiento de desintoxicación de metales pesados, se venden unos aparatos iónicos carísimos o se hacen tratamientos igual de caros… he hecho un intento para hacerlo casero y ¡me ha salido!!
He investigado sobre el funcionamiento en las páginas que adjunto abajo (*) os explico la receta:
  • 1 barreño
  • 1 kilo de sal ( sin yodar)
  • 4 pilas petaca de 4,5 voltios,   (son 18 voltios, me paso 1 voltio de lo que dicen..)
  • 1 cable de cobre
  • cinta aislante
  • 2 cuchillos de acero inoxidable
  • agua destilada (la he puesto por si mejora la conductividad)

El Tratamiento:
Se calienta el agua (he puesto 4 litros), en el barreño se pone la sal (casi un kilo)… se hecha el agua calentita y se remueve bien.
Por otro lado ponemos las pilas unidas , un cable para unir el lado positivo y otro el negativo…
en el otro extremo de los cables se les ata un cuchillo que se introduce en el barreño
puedes pegar los cuchillos ayudándote de cinta aislante a la pared del barreño
y ¡a remojar los pies! el tiempo que indican es media hora…
el resultado es espectacular!!! Mirad la foto que hice a la media hora de remojo!!
Coste: me he gastado 4 Euros en las pilas, 30 ctms en la sal, 1,50 en el agua destilada. Bastante diferencia con los precios de los aparatos del mercado…. es fenomenal!!!
Esto es salud, para mí importantísimo y un bien para todos , por eso lo comparto…
mandárselo a cuanta mas gente mejor!!
Besos y abrazos
Laura
A continuación una versión comercial del aparato en la que nos explican cómo funciona:


Enviado por jolé y Erik Vinax

Fuente: la divina locura

Enlaces a centros de salud natural que aplican este sistema de limpieza:
hipnoterapeuta y en buenas manos
(*) Información adicional:
http://educacion.practicopedia.com/como-funciona-la-electrolisis-del-agua-2435

Visita las secciones SALUD y

Sensibilidad química múltiple

 para ver más información relacionada

MEXICO, TRATAMIENTO DE ALZHEIMER MEDIANTE LA FOTOSINTESIS HUMANA

Dr. Arturo Solís

A primeros de año se publicó un artículo que hablaba de la melanina y la fotosíntesis humana como una fuente de energía desconocida (ENERGÍA LIBRE DE LA FOTOSÍNTESIS HUMANA: OTRO DESCUBRIMIENTO MILAGROSO OCULTADO). El Dr. Arturo Solís (oftalmólogo y neuro oftalmólogo) ha sido el autor de este descubrimiento válido para tratar diversas enfermedades incurables hasta ahora o como fuente de energía inagotable. El Alzheimer, esquizofrenia, parkinson, diabetes, cirrosis, nervio ciático o Sensibilidad Química Múltiples son algunas de las enfermedades que están siendo tratadas mediante Qiapi-1 por este Doctor y su equipo de trabajo sobre la base de la estimulación de la fotosíntesis humana .

DESPERTARES

Testimonio familiar de un paciente de Alzheimer tratado con Qiapi-1 en el Centro de Estudios de la fotosíntesis Humana.

Fotosintesis Humana -Testimonios Qiapi -Alzheimer Uno

Fotosintesis Humana- Testimonios Qiapi – Alzheimer Dos

Fotosintesis Humana- Entrevista Dr. Solis (4 partes):

El 13 de febrero de 2011 en el programa PIEDRA ANGULAR de Maria Vision se entrevisto al Dr. Arturo Solis y a la Dra. Carmen Arias. Director y Subdirectora del Centro de Estudios de la fotosíntesis Humana.
Agradecemos al productor del programa Lic. Fernando Monte de Oca, Procurador del Medio Ambiente del Estado de Jalisco que nos proporcionara la grabación de dicha entrevista.
El programa se presenta tal y como se transmitió en televisión, para el canal on line se presenta en fragmentos.
Consideramos que ante la apertura y dinámica de la entrevista es pertinente colocar este programa en este medio. En espera de no contravenir ningún derecho relacionado con el programa, el canal de TV o sus productores.

Nota: este programa en el que se realizó la entrevista al Dr. Solís es de carácter religioso por lo que incluye algún intermedio de carácter religioso.

Enviado por Montserrat Beleche

Visita la categoría ENERGÍA LIBRE y SALUD para ver más información relacionada

LA MANCHA INVISIBLE

DESPERTARES es una inagotable ventana de riqueza alimentada por almas puras para compartir con sus congéneres. Una tras otra van aflorando las aportaciones de esas almas que están tejiendo una invisible e irrompible red que se extenderá por todo el planeta formando la base de la imparable liberación de la humanidad de su esclavitud milenaria.

veneno en los alimentosAquí tenemos una nueva de esas bellas aportaciones, saboreémosla…

DESPERTARES

La mancha invisible

A veces pienso en la verdadera protección que pretendemos de nuestros hijos… Pienso que haríamos cualquier cosa para que estuvieran a salvo, el mejor ambiente, los mejores alimentos… para proporcionarles la mejor salud. Evitamos ingerir la piel de los pollos hormonados para que nuestro hijo no tenga tetas, minimizamos la cantidad de protector solar con disruptores endocrinos para que nuestra hija no tenga bigote, evitamos comprar pescados sospechosos de contener metales pesados, evitamos las naranjas enceradas y las patatas con antigerminativos y antipolillas… pero la mejor opción siempre es la restricción alimentaria para evitar los peligros de aquello que nos comemos.

Cada día nos enfrentamos a una serie de elementos invisibles. Elementos que  dejan su veneno en nuestro cuerpo.

Disruptores hormonales, DDT y sus metabolitos: metoxicloro, clordecona, texafeno, octacloro y clordano o DDE o endosulfán, organoclorados, con hexaclorobenceno, cops, pops y pcbs, organobromados, con organofluorados, perfluorados y organofosfóricos, dicofol, lindano, dimetiltrifosfato y etinilestradión, tfos, teflón, teflán i goretex, bisfenol A, PET, PVC, DM DM hidantoína,, dictapdamina, triclosan, DEA, bibutilftalato, clorhexidina, éteres de glicol, terpenos, tolueno, xileno, monoetilamina, acetona, cloruro de metilo, policlorobifenilos, compuestos perfluorados, metilmercurio, piroretardantes bromados, parafinas cloradas, nonifenol, formaldehido, benceno, hidrocarburos, acetaldrehido, butadieno, naftaleno, … Una lista interminable que conforma una mancha invisible sobre las cosas que nos rodean, consumimos y pasan a formar parte de nosotros. De esto quien más sabe, seguramente, es Nicolás Olea.

No podemos confiar en que lo que utilizamos para cocinar esté libre de manipulación química, ni los plantones de verduras que podemos cultivar en casa, llenos de fungicidas y hormonas de crecimiento y fruto.

Entidades médicas anuncian sobre el peligro de conversión en masas de gentes obsesionadas por la pureza ambiental y alimentaria. Los mismos que califican a los enfermos por la sensibilidad química múltiple como los vagos que viven de los impuestos que otros pagan…

Roundup Ready y Touch Down (anunciados como «menos tóxicos para nosotros que la sal de mesa«) ganan adeptos en “limpieza” de calles de las advenedizas vegetaciones que contra natura salen por las orillas del asfalto.

Sí, Antonio, necesitamos gente que haga cosas desinteresadamente, sin derechos de autor ni royaltis. Tus palabras las tengo presentes: “quien quiera hacer algo que lo haga pero en plan libertario, desde la generosidad y la valentía”… Nosotros debemos hacer lo que podemos, pasar información, llamar a la insurgencia, al menos de pensamiento…

Nuestros hijos nos acusaran de no haber hecho lo suficiente para proteger su salud, de no cuidar nuestro entorno, ni nuestra tercera piel, del razonamiento ilógico aquel del que habla Jorge Riechmann “detrás de mí que pase el huracán”…

Nosotros alimentamos el mundo, nos dicen las multinacionales mientras intentan privatizar el agua del planeta: “El agua es un producto alimenticio de consumo” dice Peter Brabeck (directivo de Nestlé) y por lo tanto ha de ser comercializado y entrar en la cadena capitalista.

El pan nuestro de cada día es que el mercado está dominado por la producción masiva de alimentos, alimentos que perecen en gran parte por el camino, y si no puedes abastecer en enormes cantidades (con grandes latifundios) no puedes entrar en el mercado, no puedes vivir de eso. El pan que comemos es en su mayoría, precongelado en origen, levantado con levadura de origen transgénico y harinas desconocidas (la China siempre gana en producciones masivas). Los países del Sur están alimentando a los países del Norte.

Las calabazas gigantes del granjero John no dan para alimentar a todo el planeta, pero quizá nos da idea del consumo directo y la confianza del consumidor en el productor, algo que perdimos hace tiempo y que debiéramos recuperar con organizaciones como Terra Madre…

Invisibles son para nosotros aquellos que sufren en La espalda del Mundo, aquellos países a los que explotamos y que cuando se hacen visibles como en la Estrategia de Simbad (la de buscar en lugar mejor para obtener riquezas y poder volver a la patria) los aborrecemos, renegamos de ellos y los devolvemos a su situación originaria. Estos viven La Pesadilla de Darwin en la que los poderosos se comen a los pequeños, el norte al sur, el capital a la supervivencia…

Y mientras tanto:

El derrame de petróleo en el Golfo de México ha perdido interés mediático, está fuera de la llamada agend settings, aunque se esté convirtiendo en un desastre importante para el planeta. En diciembre aprobaron la prohibición (aplicación a partir de junio de 2011) del bisfenol A sólo en biberones… En España el gobierno no sabe que medidas tomar para afrontar la crisis europea del capitalismo. Ya han reducido un 5 al 10% el sueldo de funcionarios y ahora las miras están en las prestaciones por paro laboral. En Irak hace en junio pasado salieron los últimos de los 50.000 soldados americanos, pero se quedan 11.000 “agentes de seguridad” para la protección de intereses y empresas americanas… 4.000 soldados americanos muertos.

Raül Gàlvez

Febrer 2011

Ahora miro por la ventana de:

3000 días… y un cuervo, de Juan Sánchez Amorós, Edit. Montflorit

Mariano Bueno, Una casa saludable

Nicolás Olea, en youtube

TerraMadre, http://www.terramadre.org/

Jorge Riechmann, Todo tiene un límite. Ecología y transformación social (Debate, Madrid 2001)

Visita las categorías ALIMENTACIÓN y SALUD para más información relacionada

PILAR REMIRO SOMOS TODOS, SENSIBILIDAD QUIMICA MULTIPLE

SENSIBILIDAD QUIMICA MULTIPLE

SQM: SABEMOS QUE MIENTEN

Existe una escondida y ocultada bestia que nos acecha a toda la humanidad. Ha sido disfrazada bajo el denominador de Sensibilidad Química Múltiple (SQM), si bien, sería más sencillo de entender bajo el más claro nombre de ENVENENAMIENTO QUÍMICO MASIVO. Es urgente que comprendamos qué es y por qué se produce esta lógica reacción en los seres humanos como consecuencia del sutil y deliberado lento envenenamiento al que estamos siendo sometidos de múltiples formas.

Analicémoslo y comprendamos esta espada de Damocles que nos acecha a todos a través de esta valiente mujer Pilar Remiro, la cual, además de ser víctima de este envenenamiento (SQM), es miserablemente asediada por el criminal sistema en el que todos vivimos: Pilar Remiro somos todos.

Pilar, estamos contigo y también necesitamos tu ayuda. Como afectada, tu experiencia puede ayudar a muchas personas, compártelo por favor, aquí tienes los comentarios a tu disposición, estamos deseando hablar contigo y estar a tu lado. Sé fuerte y lucha, estamos juntos en esto.

DESPERTARES

Pilar Remiro, 8 de febrero de 2011:

SENSIBILIDAD QUIMICA MULTIPLE, ENVENAMIENTO MASIVO

Buenos días DESPERTARES:

Muchas gracias por vuestra disposición en este tema. Llevo muchos días en malas condiciones de salud, me sabe mal no estar lucida para escribiros un artículo que podáis publicar. Por la urgencia de la situación limite en que me está poniendo la empresa, si llega la orden del Tribunal Médico de que vaya a trabajar, cumpla la orden que cumpla la de la empresa o la del Tribunal, me quedare en la calle, son contradictorias.

Por eso me atrevo a pediros si es posible, que insertéis el articulo de Miguel Jara, es la única solución rápida que se me ocurre. Os añado algo más y vosotros decidís, son dos entrevistas. Espero que lo comprendáis y no os moleste mi propuesta.

Muchísimas gracias.

Un saludo,

Pilar Remiro.

Publicado por Miguel Jara el 4 de febrero de 2011:

Pilar Remiro está sufriendo un calvario por haber cometido el delito de estar enferma. Enferma por los productos químicos tóxicos que rodean nuestras vidas. Cotidianos como la irresponsabilidad de los gerentes de un hospital, el del Mar en Barcelona, en el que trabaja contratada ¡como profesional sanitaria! y que no le permite hacer su trabajo con una mascarilla protectora como las que deben portar las personas enfermas del Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple.

Hablé con ellas hace un par de semanas y esto es lo que me contó:

El sistema actual no nos alerta de los peligros a los que estamos expuestos, hacen ver que no existen por lo que ni podemos evitarlos ni ellos obran en consecuencia. No se puede permitir que se nos siga faltando al respeto en ningún caso y que se siga poniendo en duda las enfermedades generadas por la enorme contaminación ambiental a la que estamos sometidos.

Solo queremos que se nos trate como a los demás enfermos, que los informes nuestros valgan tanto como los informes de cualquier otra enfermedad, se están riendo en nuestra cara, nos torean juegan a llevarnos al miedo, por lo económico, por la situación precaria en la que nos vemos, vulneran nuestros derechos, maltrato, falta de respeto por parte de la Administración (algunos médicos, instituciones sanitarias, empresas, jueces, forenses, etc).

Somos enfermos que estamos avisando con nuestros propios cuerpos, con nuestro propio sufrimiento, que el camino que llevamos no es el más adecuado. Que la sociedad del bienestar en la que vivimos inmersos no parece llevar a buen puerto. ¿Cuándo vamos a empezar a poner remedio? Hay muchos enfermos a los que sus médicos no les quieren diagnosticar Sensibilidad Química Múltiple, una patología todavía no reconocido de manera oficial en España aunque sí en países como Suecia o Japón.

La situación de los afectados por las enfermedades ambientales emergentes como la SQM o la fibromialgia o el Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) o la Hipersensibilidad  a los Campos Electromagnéticos, es insostenible, e injusta e innoble esta hostilidad que mantiene la Seguridad Social, a la par que los Tribunales Médicos. Solo tienen que reconocerlas como enfermedades, hay que hacer pedagogía, que los que no están afectados las comprendan, ¿han pensado en preparar a los médicos, al personal sanitario? En España, de momento NO, la evidencia es abrumadora.

Es un problema general de salud pública, que se está generando al dar la espalda a esta realidad. Han enfermado los ecosistemas, los animales y ahora está enfermando las personas. Los medios de comunicación y los organismos sanitarios miran hacia otro lado.

Yo trabajo en un hospital, que para más inri es uno de los centros de referencia de fibromialgia y SFC, he empeorado, ha aparecido la SSQM. He de ir a trabajar con mascarilla, el hospital me ha prohibido ir a trabajar con ella, saltándose los protocolos de seguridad e higiene en el trabajo. El ICAM (Instituo Catalán de Evaluaciones Médicas) me llamará y me hará ir a trabajar diciendo “trabajando se pasa esto” el hospital no me dejara entrar ¿y? Gracias a tanta dejadez ¿dónde acabaré yo? ¿Quién tiene respeto por mi salud?

Pues esta es la realidad también de miles y miles de personas afectadas. Por momentos la España de antes se hace presente, con la diferencia de la sofisticación de los medios, el sibilino descaro con el que nos siguen manteniendo desinformados y con la boca callada. Ya vale de tener que pasar por los tribunales como si hubiéramos hecho algo malo. ¿Qué tenemos que demostrar nosotros? Lo acreditan los informes médicos. Estas enfermedades en sus manifestaciones severas tienen un potencial de inhabilitación elevadísimo, difícil de percibir y de comprender para las personas que rodean al enfermo. Por favor, no nos degasten más, hagan pedagogía sobre estas enfermedades, harían mucho bien, las familias entenderían mejor lo que nos pasa, los compañeros de trabajo, todo sería más fácil para todos.

Pero Pilar Remiro es una persona informada y luchadora, el grano perfecto que les ha salido en el culo.

Fuentes:

Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple, SABEMOS QUE MIENTEN
HUELGA DE HAMBRE EN EL HOSPITAL +info (SSQM)
UN HOSPITAL QUE ENFERMA +info (SSQM)

A cara descubierta, por obligación.

**http://www.interviu.es/reportajes/articulos/a-cara-descubierta-por-obligacion

____________________________________________________________

MEDIO: canal de televisió solidari sbaiges (es audio, pero el programa está grabado también como imagen). IDIOMA: partes en catalán y partes en castellano:
TÍTULO: “La sensibilitat quimica ambiental i múltiple”.
PROGRAMA: puede verse en:
-parte I:
http://www.youtube.com/sbaiges#p/u/0/pqi_KtR92yw (9:20)
-parte II:
http://www.youtube.com/sbaiges#p/u/1/yL249Y5fM_o (9:19)
-parte III:
http://www.youtube.com/sbaiges#p/u/2/UH7aDnwGWM8 (8:57)
-parte IV:
http://www.youtube.com/sbaiges#p/u/3/ri48t7l0IiQ (6:35)
**http://blocs.lamalla.cat/bloc/siscubaiges/post/la_sensibilitat_quimica_multiple_i_ambiental
PROGRAMA DE RADIO
María Dolores Vicente y Pilar Borque (presidenta y vicepresidenta de la Asociación Catalana de Sensibilidad Química Múltiple, Ambiental y Electromagnética), Pilar Remiro  (afectada)  y Jaume Cortés (abogado del Colectivo Ronda)
TÍTULO: “La sensibilitat quimica ambiental i múltiple”.
PROGRAMA: “TotsxTots”, de Com Ràdio.
DÍA: última semana octubre 2010.

Visita la categoría SALUD y Sensibilidad química múltiple para más información relacionada