Archivo de la categoría: ARTE Y LIBERTAD

ESTADO DE ALARMA, ESTADO DE TIBURONES

Beltrot Brecht, nacido el 10 de febrero de 1898, es considerado uno de los más grandes autores de teatro alemán y además padre del teatro épico. Comenzó su carrera literaria como poeta. Tras un exilio forzado continuó con su carrera literaria y escribió una de sus mayores obras «LA VIDA DE GALILEI».

En este cuento «SI LOS TIBURONES FUERAN HOMBRES», descubrimos a un poeta despierto como tantos otros, haciendo una crí­tica perfecta de la sociedad en la que vivimos creada a partir de ilusiones e ideas inculcadas al ser humano desde el mismo momento en que podemos ser adoctrinados, en ese momento en el cual nuestro inconsciente asimila lo que nuestra conciencia percibe pero no retiene. Pececillos amoldados a una sociedad creada para ser consumidora de todo tipo de accesorios innecesarios para nuestra existencia. Una sociedad que anula nuestros sentimientos natos como seres humanos, el amor, el respeto, la confianza….en su lugar nos inculcan odio, miedo y rivalidad, en definitiva, nos controlan mentalmente sin que nos demos cuenta de esa manipulación.

Este breve cuento está dedicado a todas aquellas personas que como yo están descubriendo cada día, a pesar de la situación actual, sentimientos positivos y que sobre todo buscan la paz del alma. Durante este último año 2020 se nos oculta información constantemente. Los medios oficiales de comunicación se han convertido en canales de adoctrinamiento. No nos hablan de la cantidad de personas que diariamente se quitan la vida por no poder hacer frente a esta situación tan complicada, tampoco nos mencionan el mal que se les está haciendo a los niños al torturarles separándoles de otros niños y poniéndoles bozales que limitan que pueda expresarse libremente, por no hablar de la cantidad de enfermos mentales que surgirán a raíz de esta manipulación mundial.

En definitiva, sólo pretendo volver a dar voz a aquellos poetas que dedicaron su vida para dejarnos su conocimiento y que este no muera.

Noemí López

Cuento de Bertolt Brecht: Si los tiburones fueran hombres

–Si los tiburones fueran hombres –preguntó al señor K. la hija pequeña de su patrona–, ¿se portarían mejor con los pececitos?

–Claro que sí –respondió el señor K.–. Si los tiburones fueran hombres, harían construir en el mar cajas enormes para los pececitos, con toda clase de alimentos en su interior, tanto plantas como materias animales. Se preocuparían de que las cajas tuvieran siempre agua fresca y adoptarían todo tipo de medidas sanitarias. Si, por ejemplo, un pececito se lastimase una aleta, en seguida se la vendarían de modo que el pececito no se les muriera prematuramente a los tiburones.

Para que los pececitos no se pusieran tristes habría, de cuando en cuando, grandes fiestas acuáticas, pues los pececitos alegres tienen mejor sabor que los tristes. También habría escuelas en el interior de las cajas. En esas escuelas se enseñaría a los pececitos a entrar en las fauces de los tiburones. Estos necesitarían tener nociones de geografía para mejor localizar a los grandes tiburones, que andan por ahí holgazaneando. Lo principal sería, naturalmente, la formación moral de los pececitos. Se les enseñaría que no hay nada más grande ni más hermoso para un pececito que sacrificarse con alegría; también se les enseñaría a tener fe en los tiburones, y a creerles cuando les dijesen que ellos ya se ocupan de forjarles un hermoso porvenir. Se les daría a entender que ese porvenir que se les auguraba sólo estaría asegurado si aprendían a obedecer. Los pececillos deberían guardarse bien de las bajas pasiones, así como de cualquier inclinación materialista, egoísta o marxista. Si algún pececillo mostrase semejantes tendencias, sus compañeros deberían comunicarlo inmediatamente a los tiburones.

Si los tiburones fueran hombres, se harían naturalmente la guerra entre sí para conquistar cajas y pececillos ajenos. Además, cada tiburón obligaría a sus propios pececillos a combatir en esas guerras. Cada tiburón enseñaría a sus pececillos que entre ellos y los pececillos de otros tiburones existe una enorme diferencia. Si bien todos los pececillos son mudos, proclamarían, lo cierto es que callan en idiomas muy distintos y por eso jamás logran entenderse. A cada pececillo que matase en una guerra a un par de pececillos enemigos, de esos que callan en otro idioma, se les concedería una medalla al coraje y se le otorgaría además el título de héroe. Si los tiburones fueran hombres, tendrían también su arte. Habría hermosos cuadros en los que se representarían los dientes de los tiburones en colores maravillosos, y sus fauces como puros jardines de recreo en los que da gusto retozar. Los teatros del fondo del mar mostrarían a heroicos pececillos entrando entusiasmados en las fauces de los tiburones, y la música sería tan bella que, a sus sones, arrullados por los pensamientos más deliciosos, como en un ensueño, los pececillos se precipitarían en tropel, precedidos por la banda, dentro de esas fauces. Habría asimismo una religión, si los tiburones fueran hombres. Esa religión enseñaría que la verdadera vida comienza para los pececillos en el estómago de los tiburones. Además, si los tiburones fueran hombres, los pececillos dejarían de ser todos iguales como lo son ahora. Algunos ocuparían ciertos cargos, lo que los colocaría por encima de los demás. A aquellos pececillos que fueran un poco más grandes se les permitiría incluso tragarse a los más pequeños. Los tiburones verían esta práctica con agrado, pues les proporcionaría mayores bocados. Los pececillos más gordos, que serían los que ocupasen ciertos puestos, se encargarían de mantener el orden entre los demás pececillos, y se harían maestros u oficiales, ingenieros especializados en la construcción de cajas, etc. En una palabra: habría por fin en el mar una cultura si los tiburones fueran hombres.

Artículos relacionados:

LA IGNORANCIA COMO SIMBOLO DEL MUNDO

ROMPIENDO LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA por ARTUR SALA

QUIEN FUE REALMENTE MIGUEL DE CERVANTES

EL SENADO DE BOLIVIA APRUEBA EL USO DE DIOXIDO DE CLORO CONTRA COVID19

LA PANDEMIA CORONAVIRUS ES FALSA por el BIOQUIMICO Pablo Goldschmidt

Project camelot: la Misión anglosajona planeó el CORONAVIRUS en 2005

UGANDA: ENSAYO DE LA CRUZ ROJA DEMUESTRA QUE MMS CURA LA MALARIA EN UN DIA

Visita las secciones ARTE Y LIBERTAD y CULTURA  para más información relacionada

Anuncio publicitario

INVESTIGACIÓN LIBRE E INDEPENDIENTE – BAJO VOTACIÓN

En esta Era de la Información, presumible debido a la enorme evolución que la precede gracias al ámbito digital, curiosamente se hace más complicado decir nuestra opinión o exponer documentación sin que sea juzgado por ese nuevo Ministerio de la Verdad. El periodismo ha entrado en quiebra, igual que todo el aspecto comunicativo sea o no incisivo o con intención divulgativa.

Desde DESPERTARES siempre se ha buscado desarrollar un espacio libre, independiente, en el que aprovechar el vasto terreno de la Red de Redes para compartir aquello que casualmente resulta ignorado por otros medios que dicen ser informativos.

Afortunadamente y poco a poco cada vez más personas se han hecho eco de los espacios transparentes que permiten la libre expresión y la difusión de contenidos parcialmente incómodos para los oficialistas. La demanda de dichas plataformas se ha asentado con fuerza de tal forma que el usuario medio ha sido dotado con más poder del que se imagina. En esta ocasión queremos hablar de la emisora ‘Mundo Insólito Radio’, cuya intachable trayectoria ha sido recompensada con los Premios Interestelar. O al menos su candidatura, posicionándole como Finalista.

¿Apoyas la Ciencia alternativa? ¿La información silenciada? ¿Los debates reales? Haz click en este enlace y vota por ‘Mundo Insólito’ para que pueda alcanzar la primera posición en su categoría. Dejamos un breve vídeo en el que explicamos cómo se hace, junto con un enlace al link directo.

Un pequeño gesto que puede ayudar a visibilizar más aún, a nivel internacional, otro espacio afín a la búsqueda de la Verdad. La competencia es dura y los resultados todavía están muy reñidos. ¿Lo intentamos? El poder lo tienes tú. A golpe de click.

Muchísimas gracias.

http://premiosinterestelar.org/votar/

Visita la sección LIBROS POR LA LIBERTAD para más información relacionada

VIVIR LA VIDA

¿qué es vivir?

¿qué es el amor?

¿a qué saben los besos?

Pulsa PLAY para escucharlo:

Dedicado a Marco y Lu

Artículos relacionados: LA LIBERTAD DEL ALMA HUMANA – Paul Potts, Jackie Evancho y Sarah Brightman

Visita las secciones ARTE Y LIBERTAD para más información relacionada

EL ULTIMO MOHICANO, ESPIRITU INDOMABLE

EL ULTIMO MOHICANO, ESPIRITU INDOMABLE

Lucha, Libertad, honor, lealtad, familia y amor verdadero. Espíritu indomable, la esencia del ser humano. Música para el alma.

Pulsa PLAY para escucharlo:

Dedicado a A.L.

Relacionados: MUSICA INCA PARA EL ALMA, “EL CONDOR PASA”

Visita las secciones ARTE Y LIBERTAD para más información relacionada

ENTREVISTA A UN MEDICO TIBETANO AYURVÉDICO

ENTREVISTA A UN MEDICO TIBETANO AYURVÉDICO

Entrevista a un médico tibetano ayurvedico: Lama Tulku Lobsang

– Cuando un paciente viene a su consulta,¿cómo descubre cuál es su enfermedad?
– Mirando cómo se mueve, su postura, la forma de mirar. No hace falta que me hable ni me explique qué le pasa. Un doctor de medicina tibetana experimentado, solo con que el paciente se le acerque a unos 10 metros, puede saber qué dolencia sufre.

– Pero también escucha los pulsos.
– Así obtengo la información que necesito de la salud del enfermo. Con la lectura del ritmo de los pulsos se pueden diagnosticar un 95% de las enfermedades, incluso psicológicas. La información que dan es rigurosa como la de un ordenador. Pero leerlos requiere mucha experiencia.

– Y después, ¿cómo cura?
– Con las manos, la mirada, y preparados de plantas y minerales.

– Según la medicina tibetana, ¿cuál es el origen de las enfermedades?
– Nuestra ignorancia.

– Pues perdone la mía, pero, ¿qué entiende usted por ignorancia?
– No saber que no sabes. No ver con claridad. Cuando ves con claridad, no tienes que pensar. Cuando no ves claramente, pones en marcha el pensamiento. Y cuanto más pensamos, más ignorantes somos y más confusión creamos.

– ¿Cómo puedo serlo menos?
– Le daré un método muy simple: practicando la compasión. Es la manera más fácil de reducir tus pensamientos. Y el amor. Si quieres a una persona de verdad, es decir, si no la quieres solo para ti,aumenta tu compasión.

– ¿Qué problemas ve en Occidente?
– El miedo. El miedo es el asesino del corazón humano.

– ¿Por qué?
– Porque con miedo es imposible ser feliz, y hacer felices a los otros.

– ¿Cómo afrontar el miedo?
– Con aceptación. El miedo es resistencia a lo desconocido.

– Y como médico, ¿en qué parte del cuerpo ve más problemas?
– En la columna, en la parte baja de la columna: ustedes se sientan demasiado tiempo en la misma postura. Vitalmente, tenéis demasiada rigidez.

– Tenemos muchos problemas.
– Creemos que tenemos muchos problemas, pero en realidad nuestro problema es que no los tenemos.

– ¿Qué quiere decir?
– Que nos hemos acostumbrado a un nivel de necesidades básicas cubiertas, de modo que cualquier pequeña contrariedad nos parece un problema. Entonces, activamos la mente y empezamos a darle vueltas y más vueltas sin solucionarlo.

– ¿Alguna recomendación?
– Si el problema tiene solución, ya no es un problema. Si no, tampoco.

– ¿Y para el estrés?
– Para evitarlo, lo mejor es estar loco.

– ¿…?
– Es una broma. No, no tan broma. Me refiero a ser o parecer normal por fuera, y por dentro estar loco: es la mejor manera de vivir.

– ¿Qué relación tiene usted con su mente?
– Soy una persona normal, o sea que a menudo pienso. Pero tengo entrenada la mente. Eso quiere decir que no sigo a mis pensamientos. Ellos vienen, pero no afectan ni a mi mente ni a mi corazón.

– Usted se ríe a menudo.
– Cuando alguien ríe, nos abre su corazón. Si no abres tu corazón, es imposible tener sentido del humor. Cuando reímos, todo es claro. Es el lenguaje más poderoso: nos conecta a unos con otros directamente.

– También acaba de editar un CD de Mantras con una base electrónica, para el público occidental.
– La música, los Mantras y la energía del cuerpo son lo mismo. Como la risa, la música es un gran canal para conectar con el otro. A través de ella, podemos abrirnos y transformarnos: así la usamos en nuestra tradición.

– ¿Qué le gustaría ser de mayor?
– Me gustaría estar preparado para la muerte.

– ¿Y nada más?
– El resto no importa. La muerte es lo más importante de la vida. Creo que ya estoy preparado. Pero antes de la muerte, debemos ocuparnos de la vida. Cada momento es único. Si damos sentido a nuestra vida, llegaremos a la muerte con paz interior.

– Aquí vivimos de espaldas a la muerte.
– Mantenéis la muerte en secreto. Hasta que llegará un día de vuestra vida en que ya no será un secreto: no se podrán esconder.

– Y la vida, ¿qué sentido tiene?
– La vida tiene sentido, y no. Depende de quién seas. Si realmente vives tu vida, entonces la vida tiene sentido. Todos tenemos vida, pero no todo el mundo la vive. Todos tenemos derecho a ser felices, pero tenemos que ejercer ese derecho. Si no, la vida no tiene sentido.

Enviado por Ampa ‘ro

Artículos relacionados: LA LIBERTAD DEL ALMA HUMANA – Paul Potts, Jackie Evancho y Sarah Brightman

Visita las secciones ARTE Y LIBERTAD para más información relacionada

ESCUCHA EL MANTRA DEL AMOR INCONDICIONAL

Resultado de imagen de Om Mani Padme Hum

OM MANI PEME HUNG

La música de este video es impresionante, se trata de un mantra que promueve la compasión verdadera, un sentimiento muy noble de un alto grado de vibración.

La palabra es sonido. El sonido es vibración. Vibración es energía. Om Mani Padme Hum – Los poderes de las 6 sílabas

DESPERTARES

OM MANI PADME HUM interpretado por la cantante y compositora de etnia Mongol Daiqing Tana (pulsa PLAY):

ON MANI PEME HUNG, versión tibetana original completa (al final se explica el significado de este MANTRA)

Por Carlos Atmen:

¿MANTRAS, QUÉ SON?

También puede definirse como un sonido o combinación de palabras que por su construcción, significado y ritmo, posee la capacidad de concentrar la mente, elevándola. Man significa «mente» y tra significa «liberar» o «proteger». Según cultura védica, la función primordial de los mantras es liberar a la mente y elevar la conciencia a un plano superior. Mantra es el conjunto de sílabas en sánscrito (lengua sagrada del hinduismo y del budismo tántrico) y se recita un número de veces determinado para conseguir un logro, que puede ser mundano (obtener algo, lograr alguna habilidad) o trascendente (el logro supremo, que en el budismo tibetano consiste en la iluminación no solamente racional, sino de la verdadera naturaleza de la mente). En principio un mantra no necesita de ser traducido ya que los sonidos contienen la fuerza e intención para los cuales fueron creados. A pesar de ello os pongo una pequeña recolección sobre este mantra.

EL MANTRA: «Om Mani Padme Hum»

En este caso, me agradan estas descripciones: Las seis sílabas purifican los seis reinos de la existencia en el sufrimiento.

Por ejemplo, la sílaba Om purifica el apego neurótico a la dicha y al orgullo, que aflige a todos los seres en el reino de los dioses.

Forma sánscrita: Om Mani Padme Hum
Forma tibetana: Om Mani Peme Hung

Sílaba – -. Purifica – – Reino Samsárico

Om – – Dicha / orgullo – – Dioses

Ma – – Celos / deseo de entretenimiento – – Dioses celosos

Ni – – Pasión / deseo – – Humano

Pad – – Estupidez / prejuicios – – Animal

Me – – Pobreza / posesividad – – Espíritus hambrientos

Hum – – Agresión / odio – – Infierno

Contempla la joya en el loto, podría traducirse de esta forma, aún cuando los mantras no se traducen y en ese significado «la joya del loto que reside dentro» Mani Padme representa la joya del loto, la sabiduría esencial de las enseñanzas budistas, la esencia divina, mientras que Hum representa la realidad sin límites encarnada dentro de los límites del ser individual. Hum une lo individual con lo universal. Es un mantra que favorece el florecimiento de la compasión.

La compasión es un sentimiento muy noble de un alto grado de vibración, es difícil llegar a generar verdadera compasión, nuestro ego intenta impedirlo. Es necesario haber llegado a un alto nivel evolutivo para poder generar verdadera compasión, amor, alegría o paz interior. Este mantra nos podría ayudar a llegar a ello. Este mantra invoca al buda Avalokiteshvara o Buda de la Compasión. Se dice que el Dalai Lama es la reencarnación de Avalokiteshvara.

PROPUESTA PRÁCTICA

Respirando, cerrando los ojos por unos minutos y entonando en voz alta (mantralizando) o mentalmente es de veras muy bueno. Si lo realizas de forma mental prueba lo siguiente: Intenta llevar tu respiración (abdominal) acompasada con la música, de forma calmada y sin forzar, inspira pronunciando el mantra. Luego mantén el aire y pronúncialo de nuevo, por último suelta tu aire a la vez que mantralizas. Y vuelves a repetir este ciclo de 3 partes en tu respiración. Una vez hayas tenido práctica y no te resulte difícil, intenta incorporar a la secuencia una cuarta parte de respiración, en la que, una vez expulsado el aire mantén los pulmones «vacíos» apretando o bloqueando ligeramente el abdomen cuando estés sin aire, para luego volver a repetir el ciclo con una nueva inspiración.

Artículos relacionados: LA LIBERTAD DEL ALMA HUMANA – Paul Potts, Jackie Evancho y Sarah Brightman

Visita las secciones ARTE Y LIBERTAD para más información relacionada

RELAJATE Y VIVE LA VIDA

Viva la vida de david garrett

Sube el volumen y relájate 5 minutos escuchando el violín de David Garret interpretando esta versión especial de Viva la vida de Coldplay.

Pulsa PLAY para verlo:

 

Visita las secciones Metafísica, CULTURA, ARTE Y LIBERTAD para más información relacionada