ANALISIS DE LA REBELION DE LIBIA EN EL GRAN JUEGO MUNDIAL

ANALISIS VERAZ DE LA REBELION DE LIBIAAquí tenemos un análisis real y veraz de la situación y lo que está ocurriendo actualmente en Libia y su repercusión a nivel mundial. Un análisis que explica lo que trasciende realmente y, por supuesto, muy alejado de la desinformación que nos escupen cada día en los medios de comunicación de masas.

DESPERTARES

No sólo familias que temen por sus vidas e inmigrantes pobres de otros países norteafricanos huyen de Libia. Hay decenas de miles de “refugiados” que son repatriados por sus gobiernos en barcos y aviones: sobre todo son ingenieros y ejecutivos de grandes compañías petroleras. No sólo de ENI, que realiza cerca de un 15% de sus ventas desde Libia, sino otras multinacionales europeas, en particular: BP, Royal Dutch Shell, Total, BASF, Statoil, Repsol. Cientos de empleados de Gazprom también se vieron obligados a abandonar Libia y más de 30.000 trabajadores chinos de la compañía petrolera y de la construcción. Una imagen simbólica de cómo la economía libia está interconectada con la economía global, dominada por las multinacionales.Gracias a sus ricas reservas de petróleo y gas natural, Libia tiene una balanza comercial positiva de 27.000 millones de dólares al año y un ingreso per cápita medianamente elevado de 12.000 dólares, seis veces mayor que el de Egipto. A pesar de fuertes diferencias en los ingresos bajos y altos, el nivel de vida promedio de la población de Libia (sólo 6,5 millones de habitantes en comparación con los casi 85 millones de Egipto) es por lo tanto mayor que el de Egipto y otros países norteafricanos. Lo muestra el hecho de que casi un millón y medio de inmigrantes, sobre todo del norte de África, trabajan en Libia. Cerca de un 85% de las exportaciones libias de energía van a Europa: Italia tiene el primer lugar con un 37%, seguida por Alemania, Francia y China. Italia también ocupa el primer lugar en importaciones de Libia, seguida por China, Turquía y Alemania.

Este marco ahora revienta como resultado de lo que se puede caracterizar no como una revuelta de masas empobrecidas, como las rebeliones en Egipto y Túnez, sino como una verdadera guerra civil, debida a una división del grupo gobernante. Quienquiera que diese el primer paso ha explotado el descontento contra el clan de Gadafi, que prevalece sobre todo entre las poblaciones de Cirenaica y los jóvenes en las ciudades, en un momento en el cual todo el norte de África ha tomado el camino de la rebelión. A diferencia de Egipto y Túnez, sin embargo, el levantamiento libio se planificó y organizó con anterioridad.

Las reacciones en la arena internacional también son simbólicas. Pekín ha dicho que está extremadamente preocupado por los sucesos de Libia y llamó a “un rápido retorno a la estabilidad y la normalidad”. El motivo es obvio: el comercio chino-libio ha crecido considerablemente (cerca de un 30% sólo en 2010), pero ahora China puede ver que toda la estructura de las relaciones económicas con Libia, de donde importa cantidades crecientes de petróleo, se ha puesto en juego. Moscú se encuentra en una posición semejante.

Diametralmente opuesta es la señal de Washington: el presidente Barack Obama, que cuando se vio enfrentado a la crisis egipcia minimizó la represión desencadenada por Mubarak y llamó a una “transición ordenada y pacífica”, ha condenado rotundamente al gobierno libio y anunció que EE.UU. prepara “toda la gama de opciones que tenemos a nuestra disposición para responder a esta crisis, incluidas ‘acciones que ponemos emprender solos y otras que podemos coordinar con nuestros aliados a través de instituciones multilaterales’.” El mensaje es evidente: existe la posibilidad de una intervención militar de EE.UU. y la OTAN en Libia, oficialmente para detener el derramamiento de sangre. Las verdaderas razones son obvias: Si se derroca a Gadafi EE.UU. podría derribar todo el marco de las relaciones económicas con Libia y abrir el camino a las multinacionales basadas en EE.UU., que hasta ahora están casi totalmente excluidas de la explotación de reservas de energía en Libia. Por lo tanto, EE.UU. podría controlar el grifo de las fuentes de energía de las que depende en gran parte Europa y que también provee a China.

Estos son las apuestas en el gran juego de la división de los recursos africanos, por los que tiene lugar una creciente confrontación, en especial entre China y EE.UU. La creciente potencia asiática, con la presencia en África de cerca de 5 millones de gerentes, técnicos y trabajadores, construye industrias e infraestructuras a cambio de petróleo y otras materias primas. EE.UU., que no puede competir en ese terreno, puede utilizar su influencia sobre las fuerzas armadas de los países africanos importantes, que entrena mediante el Comando África (AFRICOM), su principal instrumento para la penetración del continente. La OTAN también entra ahora en el juego, ya que está a punto de concluir un tratado de cooperación militar con la Unión Africana que incluye a 53 países.

La central de la cooperación de la Unión Africana con la OTAN ya se está construyendo en Addis Abeba: una estructura moderna, financiada con 27 millones de euros de Alemania, bautizada: “Construyendo paz y seguridad”.

Fuente: rebelion.org

Artículo recomendado: LIBIA Y EL IMPERIALISMO

Visita las secciones GUERRAS para más información relacionada

 

24 Respuestas a “ANALISIS DE LA REBELION DE LIBIA EN EL GRAN JUEGO MUNDIAL

  1. Y algún día, Mexico entrara en esos paises y nosotros ganaremos en el territorio de EU

    Me gusta

  2. Y también de iran para que no pierdan, la cosa seria así los paises que deberían apoyar a Libia son los siguientes: Cuba, Bielorrusia, Birmania, Iran, Irak, Zimbabwe, Venezuela, Bolivia, y Corea del Norte para que de una vez La OTAN pierda y ya no se meta donde no le llamen

    Me gusta

  3. Yo digo para que La OTAN no entre y la oposición gane en Libia, gaddafi tiene que solicitar ayuda de Corea del Norte, prefiero que Gaddafi gane a que EU lo haga y se lleve el petróleo

    Me gusta

  4. HOLA, QUE Podemos hacer lo que no tenemos poder,?? que hacemos, como combatimos estos, sera matarnos todos contra todos, pues ellos dominana a los gobiernos policia ejercito armas, nosotros solo tenmos la palabra, un blog,
    en mi blog añadi este tipo de informacion aunque todo va relacionado lo crei muy importante mi blog http://www.quintacolumna2012.blogspot.com, me gustaria ser aliado de este blog y republicar en el mio, pues la idea es dar a conocer todo esto.

    Me gusta

  5. A ver señores, estamos ante otra gran crisis, la energetica. Las reservas de petroleo de los paises son cuestiones de estado y no se pueden sacar a la luz. Segun algunos expertos (podeis encontrar interesantes entrevistas en el oro de los dioses, perdon si estoy realizando spam) el petroleo se esta agotando, el peak en algunos paises como arabia saudi que es la que tiene la mayor reserva de petroleo ha sido superado por lo que la extraccion esta en declive. Señores, casi todo viene del petroleo, como pensamos sobrevivir sin este producto ya basico en nuestras vidas? ¿Que ocurrira en unos meses cuando entremos en la tercera guerra mundial por los ultimos recursos energeticos del planeta? Habeis pensado que economicamente europa se sostiene gracias a la fuerza de Alemania y que la crisis libia puede undir dicho pais. Señores, es el momento de empezar a reunirnos y prepararnos para la liberacion de lo que no necesitamos y para nuestra supervivencia.
    Hay que planificar una serie de guias para la supervivencia de los seres humanos. Yo estoy preparando a mi familia y a todos los que me rodean para un desastre inminente. Y lo estoy preparando bajo los siguientes puntos:
    1º Agricultura para alimentarnos. Crear un planing de siembra con diferentes parcelas para poder tener alimentos todo el año y poder sanear la tierra de forma natural para poder seguir haciendolo año tras año.
    2º Adaptar la maquinaria necesaria para sobrevivir a energia libre. Un pequeño tractor o arado que funcione con agua (esto ya existe, un ejemplo claro en Francia)
    3º Conseguir energia libre para las casas. (Actualmente hay varios proyectos que funcionan y todo esta en la red).
    4º Agua potable. Un frances ha conseguido sacar agua del aire con un molino.

    Ante una catastrofe inminente hay 3 tipos de personas, los que no ven ninguna catastrofe y se van al bar, los que ven el fin del mundo y se quedan paralizados sin saber que hacer y los que buscan una solucion para sobrevivir. ¿Tu cual quieres ser de los tres?

    Un saludo a todos
    Namaste

    Me gusta

    • Estimado, el peak del petroleo ya resulta un cuento chino. No existe ni habra escasez por agotamiento, es una farsa, para controlar los suministros con alzas y bajas artificiales. Basta con revisar las miles de reservas que se han descubierto en todo el mundo solo en el ultimo tiempo, y los que estan sin explotar hace mucho tiempo…

      Me gusta

  6. No pueden tener intenciones de apoderarse de algo que ya tienen. Por favor… investiguen, el señor Gadafi ya entregó el petroleo mediante «acuerdos» con las trasnacionales sobretodo los ultimos años. Termino su papel, ahora se debe ir con un gran show de falsa revolucion. Estos son los cambios para preparar el siguiente escenario en medio oriente, que sera más turbulento.

    Me gusta

  7. Las «GENTES DEL MUNDO» tienen que empezar, de una vez por todas, a entender, así como están corruptos las grandes potencias de la orbe, a terminar esa dependencia del petróleo, pero como sabemos que nuestros gobiernos están comprometidos con estos negocios e ideales, tenemos que empezar por casa y esto significa que inmediatamente la gente del mundo, «NO USE Y COMPRE PRODUCTOS QUE ESTÉN DERIVADOS DE ESTE MAL QUE ES EL PETRÓLEO».
    Si no lo hacemos, seguirá pasando lo que está pasando y seremos «TODOS» cómplices de esta destrucción que se avecina.
    La primera medida a mi juicio es: «No usar ni comprar vehículos que usen este tipo de energía». Solamente con esto habría una gran repercusión en el mundo y que sería suficiente para desestabilizar la economía de estas grandes compañías.
    Es simplemente la voluntad de cada uno de nosotros para hacer cambiar el futuro del mundo.
    Saludos

    Me gusta

    • Estoy de acuerdo contigo!!! no comprar derivados del petroleo , es dificil pero por ahi es que se debe comenzar hacer el cambio……………por casa se comienza uno mismo.

      Me gusta

  8. hace años gadafi,patrocino, encabezo, terrorismo, crudo. se observa, la pobreza que esta sumergido su pueblo. mientras los dirigentes, mal gastan con lujos exentricos, el dinero, que podria alimentar a otros pobrisimos. que sea para el bien de los mas necesitados.

    Me gusta

  9. Lo que yo no entiendo es cómo la gente no se asusta de estos gobernantes hipócritas que tenemos. Mira que llevan años haciendo negocios con Gadafi (desde que mi memoria recuerda está en el poder) y ahora, de pronto, están horrorizados y se han dado cuenta de lo malo que es ? Ahora llueven las condenas, los bloqueos y las amenazas ? Aún no tengo muy claro lo que pretenden pero no creo que el «contagio» de los países mediterráneos sea casual.

    Me gusta

  10. Saludos comentaristas y DESPERTARES.

    Os dejo con este importantisimo mensaje que tampoco debe caer en el olvido:

    Es impresionante escuchar las sabias palabras de esta gente, la comunidad nativa americana a sobrevivido durante miles de años respetando a su madre «tierra» y los consejos de sus Gobiernos (ancianos ) algo que nosotros los «civilizados» hemos olvidado hacer. Para que nunca mueran sus sabias palabras, recomedamos su lectura y visión integra os aseguramos que no tienen desperdicio alguno…

    http://www.cienciaconcienciaylibertad.es/2011/03/01/%C2%BFquien-es-el-salvaje-carta-de-jefe-indio-noah-sealth-al-presidente-benjamin-franklinconversacion-con-phillip-deere-mensajes-de-sabios-nativos-americanos/

    Gran trabajo, un fuerte abrazo.

    Me gusta

  11. Coincido con Skull en lo de la traicion de los periodistas. No cabe duda que el control de la prensa es total. Pero no oculto la importancia que tiene la información. Creo que la liga árabe debe de tener bien presente las maniobras y denunciarlo ante los pueblos.En realidad los árabes no se han quitado al sistema extorsionador de encima. El grueso del sistema en los paises de quita de presidente está sin tocar.Habrá segunda vuelta ? Libia es el gran filón y premio.Poca poblacion y muchas materias primas a repartir.
    El futuro dictador ya está formandose.

    Me gusta

  12. Un ducha fria de realismo.

    Me gusta

  13. Estan comenzando a desplegar tropas en libia, hasta hoy no ha habido una sola imagen en falsimedia, precisamente hoy que han empezado a «formar» a los rebeldes que no existian. Difiero en tu manera de enteder la actualidad como unos hechos concretos aparente sin conexion, solamente por «una revolucion por las redes sociales». En primer lugar las redes sociales son un invento de la CIA, mossad…ya se han dado prisa en mostrarnos la cara «divertida» en la pelicula hecha para tal fin(Hacer creer a los borrego que es asi). a Mubarak le advirtieron y esta negociando su retirada, con gadafi no ha sido asi, haran lo mismo que con Sadam, es decir ahorcaiento. Y SI de paso se quedan con el petroleo y la reconstruccion de lo que hayan destruido. Tambien tenemos al «malo» malisimo que dice las verdades y esta en otro pais de oriente, Abmadineyab, el anticristo como ya fue sadam, Y ya intentaron hace unos años con «manifestaciones» echarlo del poder pero evidentemente no resulto y ya vuelven a la carga. El fin ultimo es la confrontacion con occidente es un paso mas tras la «creacion» de al-qaeda y la futura crisis venidera de septiembre- octubre, estan moviendo los hilos salvo matices pero igual que en el 2008. Para rematar tenemos las cartas de pike y mazzini en las que ya adelantan los acontecimientos.
    La unica «revolucion» pacifica ha sido la de Islandia, claro que no se puede compara con cualquier pais, alli quedan resquicios del «derecho vikingo», una democracia mas autentica que la que conocemos y dificilmente transportable a otros lugares.
    Simplemente me guio por la maxima, si sale en tv desconfia, y ya vemos que de islandia ni muuuuu, ni beeeeee.
    Un apunte el mayor enemigo que tenemos son los periodistas, por traidores

    Me gusta

  14. Pues a fin de cuentas debe ser el pueblo de Libia el que decida,si estan haciendo esto es por que de cierta forma han sufrido de injusticia por parte del regimen de Gadafi,pero la manera en la que los medios exponen las »buenas intenciones» de Estados Unidos es de vedad para reir,de cuando aca a este pais le ha importado algo que no sea su propio poder y manejo del mundo,si interviene EEUU el pueblo vera aun mas refejada su desgracia por el control que obtendran los imperialistas sobre de ellos,esperemos que esto termine de una buena formamucha luz y amor para todos ellos que ecesitan de nuestra luz…..

    Me gusta

  15. Este artículo nos muestra la realidad, así es, esto no es más que el interés del petróleo.

    Me gusta

  16. Muy bueno el artículo. Soy del mismo parecer, aunque hay matices en los que discrepo.

    Me gusta

  17. Está clarisimo que donde hay petrodolares, estan las multinacionales, los gobiernos más podridos y los organismos como la OTAN.
    Así como la no intervención en Tunez y Egipto ha sido evidente, ahora que se juega mucho petrodolar y poder, estan los que estan.
    Espero, deseo y creo (esto tiene mucho poder) que si entran en Libia como lo hicieron en Irak, derroquen a Gadafi y quieran tomar el control, el pueblo que no es TONTO, los mande por donde vinieron, les den las gracias y les hagan unos vales de descuento en la proxima compra de petroleo. ¡Que lechesss ¡

    Me gusta

Deja un comentario