La meditación elimina el estrés emocional que sufrimos en nuestras vidas, proporciona un tratamiento efectivo en la prevención de todo tipo de enfermedades y elimina los efectos nocivos sobre la salud y el funcionamiento cerebral. Es una técnica sistemática para desarrollar el potencial pleno del cuerpo y de la mente.
¿Cómo es posible que la meditación transcendental no esté extendida como parte de la educación en todos los sistemas educativos del mundo? ¿Es posible que a determinados grupos de poder no les interese que la meditación se difunda masivamente en la educación escolar?
Tienen varias razones para ello:
- Es fácil.
- Es agradable.
- Les da vitalidad, energía, dinamismo. Al practicar esta técnica están más tranquilos, más vivaces y con ganas de hacer muchas más cosas.
- El ambiente en el colegio es fenomenal, les va mejor en sus estudios, con sus amigos, en todo.
- Son más felices.
Hay más de 500 centros educativos alrededor del mundo donde profesores y alumnos practican la Meditación Trascendental dentro de su jornada escolar y los resultados escolares indican que estos centros se encaminan al nivel de excelencia. En Perú la meditación transcendental se practica en 38 centros escolares y 6 universidades.
El Dr. George Rutheford habla de la Meditación Trascendental en su colegio:
Introducción a la meditación transcendental:
Para más información ver: http://www.aebc.es/noticias/Tec_EBC_Centros_e_Investigacion.pdf y www.edusinconflictos.org
Enviado por Pilar Bernard