
Ya lo hemos comentado anteriormente en DESPERTARES que un teléfono móvil puedes ser utilizado como un auténtico espía. La población llevamos inconscientemente encima un completo delator con ojos, oídos y localizador, con lo cual puede ser utilizado de mil formas diferentes para espiar a la persona portadora. En este artículo mostramos un par de ejemplos de cómo cualquier ciudadano puede utilizar un móvil para localizar o espiar con él. Imagínense lo que pueden llegar a hacer las fuerzas de seguridad del Estado con el teléfono de un ciudadano cualquiera si lo estiman necesario. Se ponen los pelos de punta.
¿Estamos seguros de que vivimos en libertad?
DESPERTARES
Montaje espía 1: Twitter más foto hecha en el móvil
No estamos hablando de esteganografia, ni de ninguna técnica compleja desarrollada por un experto en tecnología. Hablamos de algo mucho más simple. Hablamos de la información que algunos dispositivos, entre ellos buena parte de los smartphones, almacenan sobre la geolocalización de las fotos tomadas sin que seamos conscientes de ello.
Guardan la posición geográfica de dónde se ha tomado la foto en la información oculta de las fotos que con determinado tipo de programas resulta sencillo extraer (exif reader por ejemplo).
Normalmente estos dispositivos tienen una opción que nos permite configurar si se almacena o no la posición con sus coordenadas en la información oculta de la foto. En la Blackberry hay una opción denominada GeoTag, en las opciones de la cámara, que cumple precisamente esta función.
Como siempre el hecho de que un smartphone pueda geolocalizar una foto no es ni bueno ni malo en sí mismo. El uso que se puede hacer de esta información es lo que puede convertirlo en un potencial peligro, por lo que es importante que sepamos lo que hacemos y qué uso se puede hacer de esa información. Hay que tener en cuenta que la mezcla entre la geolocalización de una foto y los sistemas de información en tiempo real como es el caso de twitter, pueden llegar a ser una mezcla explosiva. Podemos hacernos una idea visitando la página http://icanstalku.com/ que podríamos traducir por “puedo acosarte”. En esta página puede localizarse con esta técnica a muchas personas en base a las fotos realizadas con el teléfono y publicadas en Twitter. Simplemente viendo el contenido se te ponen los pelos de punta.

Usando simplemente Google Maps e indicando la longitud y latitud tal y como aparece en la información de la foto tomada por el teléfono, y voilà: aparece la foto de nuestro precioso perro que hemos querido compartir con nuestro amigos geoposicionada en nuestra linda casa:
Con Spybubble, una aplicación para Smartphones y Blackberry, todo es possible. Es un localizador de moviles real en tiempo real, ademas puedes espiar a los mensajes de texto, y el registro de llamadas del móvil, donde has instalado la aplicación. Lo bueno es que la aplicacion es indetectable una vez instalada.