
Desde DESPERTARES se ha denunciado en innumerables ocasiones la peligrosidad de las pandemias por ese doble rasero que parecen mostrar en lo que respecta a los movimientos político-económicos. Con esta publicación se presenta un breve fragmento del libro ‘El imperio de la ficción’ de Pedro Bustamante, con la intención de difundir una perspectiva alternativa ante las crisis científico-sanitarias, la cual busca fomentar la reflexión y un sano debate.
Visita las secciones SALUD para más información relacionada
Ninguna casualidad es que los políticos contícuamente afirmen: «vamos a actuar», es decir, fingir. Tal vez ser engañado por mentiras un par de ocasiones es suficiente para saber que se está en el engaño. Si ocurriese el engaño en más ocasiones, posiblemente ahi quien también miente, es el que se automiente, se autoengaña.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Super!
Recientemente Melvecs V también tocó el tema de la teatralidad para las agendas biopolíticas, y aunque esto ya se ha tratado como por ejemplo con lo de los «actores de crisis», los atentados de falsa bandera, etc. Me ha parecido muy importante el tema de la ficción, pues como profesional de la salud psicoemocional considero un grave problema en la mayoría de la humanidad la confusión entre ficción en verdad, que tiene por consecuencia doble personalidad, personalidades múltiples, disonancia cognitiva, etc.
Así que por ello es importante, que la gente pueda diferenciar en primer lugar la ficción de la verdad, saber que de ninguna manera deben confundirse, y que cuando el Ser Humnano pueda tener conciencia de esa diferencia, va a poder quitarse con mucho mayor facilidad la máscara, el disfráz, y el guión de la ficción, y lo más importante, es que va a poder emerger su Ser Auténtico, al que se accede de manera simultánea a irse quitando la máscara o máscaras y la ficción que dió origen a esas máscaras.
Dejar de creer que uno es una persona, un personaje, propiedad de una corporación, va poder lograrse despúés de saber que existe la diferencia entre la ficción y la verdad, y aunque la ficción tenga los mejores efectos especiales, al saber esa diferencia, esos eectos especiales en la ficción tienen poco o nulo poder. Se termina el efecto «Mago de Oz» cuando se puede ver con claridad lo que hay detrás de la cortina
Gran guerra ha sido la Guerra Psicológica. La estamos ganando, y la hemos ganado ya en muchas mentes de la Humanidad, así que muchas gracias por estar en éste frente.
Gracias y felicitaciones también porque habeis conseguido ya varias de las victorias más importantes en tu propia mente.
Muchos saludos desde Meshico Tenochtitlan.
Me gustaMe gusta
El doble discurso tambièn es ficciòn, porque «cuando no mienten engañan, y cuàndo engañan tambièn mienten». Somos vìctimas de los titiriteros manipuladores de sus tìtires exprofesos a nivel mundial vìa la OMS.
Saludos de parte de GAMA.
Me gustaMe gusta
Ninguna casualidad es que los políticos contínuamente afirmen: “vamos a actuar”, es decir, fingir. Tal vez ser engañado por mentiras un par de ocasiones es suficiente para saber que se está en el engaño. Si ocurriese el engaño en más ocasiones, posiblemente ahi quien también miente, es el que se automiente, se autoengaña.
Saludos.
Me gustaMe gusta