Archivo diario: 2 febrero, 2012

CALZADO INFANTIL ALTAMENTE PELIGROSO: CROCS Y SANDALIAS CHINAS

Vivimos en una vorágine de consumismo desmesurado en el que atendemos a modas, precios baratos, compras compulsivas e importaciones de todo tipo de productos venidos de lugares en los que muchas veces se está explotando sin ningún escrúpulo como esclavos a personas para obtener rápido y barato todo tipo de productos que en muchas ocasiones son un grave riesgo para la integridad física de todos, especialmente los niños, víctimas del egoismo del mundo industrializado y de la ignorancia de los padres. Por favor, analicen, estudien y actúen con inteligencia en todos los aspectos de la vida especialmente en aspectos como la alimentación, los medicamentos o la vestimenta. No crean que sus gobiernos les van a proteger de muchos daños, a veces, irreparables de por vida. Por recordar un ejemplo aquí ya publicado, muchos gobiernos desarrollados está importando el mortal y cancerígeno amianto disfrazado tras el nombre de crisotilo en todo tipo de productos al alcance de la mano de su hijo (AMIANTO, UN SILENCIOSO ASESINO QUE NOS RODEA).

En este caso, vean en los siguientes vídeos de accidentes reales de niños y la información sobre el grave peligro que puede encerrar estos calzados.

DESPERTARES

Cierto tipo de sandalias tipo hawaianas ‘made in China’
se fabrican con resinas y elastómeros plásticos tóxicos provenientes
de recipientes usados para almacenar agrotóxicos, y se pintan con
colores tóxicos con un altísimo contenido de plomo. ¡El efecto es catastrófico!

HAVANA TIMESMucho cuidado con todo lo que sea “Made in China,” principalmente productos que contengan colorantes amarillos, rojo o naranja. Esto incluye juguetes, jabones, gels, desodorantes, vestuarios, etc…

Este texto iba acompañado de unas imágenes realmente desagradables de daños epidérmicos ocasionados por unas sandalias playeras, que empiezan a venderse y que parecen ser una falsificación de las conocidas sandalias hawaianas fabricadas por China.

Lo terrible del asunto está en que no queda claro donde recae la responsabilidad, si se trata de un error de uso de materias primas o de una acción deliberada, lo cual provocará no pocas demandas a la firma, por los perjuicios que causarán en miles o quizás más personas.

Tampoco el mensaje habla de si están siendo retiradas del mercado estos artículos o si es algo que escapa de un riguroso control. Lo problemático es que dichas sandalias son hechas con resinas y elastómeros plásticos tóxicos provenientes de recipientes usados para almacenar agrotóxicos y son pintadas con colores contaminados con un altísimo tenor de plomo de un efecto catastrófico.

Como vemos amigos, estamos todos expuestos al peligro, China en su condición de megafabricante, exporta a casi todo el mundo sus productos a módicos precios. Las lesiones que pueden causar estas mercancías son realmente muy dañinas.

Tanta campaña en el adecuado uso de materiales biodegradables y el reciclaje de los mismos para implementar los conceptos básicos del medio ambiente y la sostenibilidad parecen no ser suficientes para que se gane en conciencia.

Mucho se habla en los medios de las materias primas renovables, las que no son más que materiales biológicos como productos de base para la producción de materias con características similares a las procedentes de la industria petroquímica.

Alergia producida por unos zapatos que habían utilizado dimetilfumarato como absorbente de humedad.

Y son aquellas que pueden regenerarse desde el punto de vista temporal útil para la humanidad y cuyas ventajas son la reducción de emisiones contaminantes (CO2, NOx, SO2) a la atmósfera y la contribución a la sostenibilidad: capacidad de mantener el desarrollo de la calidad de vida sin comprometer el de nuestros descendientes.

Cuba por su parte desempeña una buena labor en este sentido y respeta y cumple los 12 Principios de la Química Verde:

  • 1. Evitar los residuos (insumos no empleados, fluidos reactivos gastados)
  • 2. Maximizar la incorporación de todos los materiales del proceso en el producto acabado
  • 3. Usar y generar substancias que posean poca o ninguna toxicidad
  • 4. Preservar la eficacia funcional, mientras se reduce la toxicidad
  • 5. Minimizar las sustancias auxiliares (por ejemplo disolventes, agentes de separación)
  • 6. Minimizar los insumos de energía (procesos a presión y temperatura ambiental)
  • 7. Preferir materiales renovables frente a los no renovables
  • 8. Evitar derivaciones innecesarias (por ejemplo grupos de bloqueo, pasos de protección y desprotección)
  • 9. Preferir reactivos catalíticos frente reactivos estequiométricos
  • 10. Diseñar los productos para su descomposición natural tras el uso
  • 11. Vigilancia y control “desde dentro del proceso” para evitar la formación de sustancias peligrosas
  • 12. Seleccionar los procesos y las sustancias para minimizar el potencial de siniestralidad

Crocs calzado cómodo pero peligroso‏

Cuando traigan las Crocs procuren acordarse y no subir escaleras eléctricas, de hecho a mi me llamó la atención que en el hotel Melía Azul Ixtapa, hay letreros que prohíben subir o bajar con Croc´s y preguntamos porqué y nos dijeron ésto precisamente, que se atoran y no es posible sacar la chancla y se lleva de largo tu pie.

Estimados Padres de Familia:

El día sábado 29 de mayo de 2010, me encontraba de compras, cuando ya nos disponíamos a retirarnos del almacén mi pequeño hijo de 3 años y yo cuando al terminar de bajar las escaleras eléctricas, sin ningún tipo de explicación, la misma atrapo la chancleta Crocs de mi hijo y al poner el pie en el piso al finalizar la escalera solo sentí el grito de mi hijo “Mamá mi pie” cuando miro para atrás vi como la escalera trituraba la chancleta Crocs de mi hijo, y cuando le miro el pie estaba todo cortado por la escalera eléctrica de este almacén, empecé a gritar como una loca confundida por lo ocurrido, mi hijo fue llevado en ambulancia hasta el Centro Médico, donde fue operado por el ortopeda y el cirujano plástico, en vista de la magnitud de las herida, estuvo en peligro de perder uno de sus deditos, en el cual todavía mantiene un clavito, que será retirado en 2 semanas.

Pulsa PLAY para verlo:

He querido contar la historia de este accidente ocurrido a mi hijo para que no le suceda a otro niño lo mismo, y para que otros padres no sufran lo que nosotros hemos sufrido.

Han sido el éxito en ventas de este verano. Las zapatillas “Crocs” y su imitaciones son muy cómodas pero presentan unos riesgos importantes cuando su propietario utiliza las escaleras mecánicas.

Agencias (AP) -En estaciones ferroviarias y centros comerciales de todo el mundo han comenzado a aflorar denuncias de personas, especialmente niños, cuyos pies quedan atrapados en escaleras mecánicas. Y al parecer, muchos de esos pies están calzados con zuecos de suela blanda conocidos por el nombre de la marca más conocida, Crocs.

En el tren subterráneo de Washington, D.C., en la capital de Estados Unidos, se han colocado carteles advirtiendo a los pasajeros que no usen ese calzado en las escaleras mecánicas. El aviso muestra la fotografía de un cocodrilo, aunque no se menciona la marca Crocs por el nombre. (Crocs es una versión abreviada de cocodrilo en inglés).

Según informes que han aparecido en Estados Unidos, y en sitios tan alejados de este país como Singapur y Japón, los pies quedan atrapados en escaleras automáticas debido a dos de los factores de venta principales en zapatos tales como los Crocs: su flexibilidad y su agarre. Algunos informes indican que el calzado queda atrapado en los “dientes” de las escaleras mecánicas, o en la grieta entre los escalones y el costado de la escalera.

En todos los informes sobre lesiones graves, se mencionan a niños pequeños. Hasta niños de 2 años de edad usan zuecos Crocs.

En Japón, una agencia del gobierno informó la semana pasada que había recibido 39 denuncias de que sandalias habían quedado atascadas en escaleras mecánicas entre fines de agosto y comienzos de septiembre. La mayoría de las sandalias eran marca Crocs, o productos similares.

En Singapur, una niña de 2 años que usaba zuecos de goma -se ignora la marca- perdió el dedo gordo del pie el año pasado en un accidente ocurrido en una escalera mecánica.

Y en el aeropuerto de Atlanta, un niño de 3 años que lucía calzado Crocs sufrió en junio una profunda herida a través de la parte superior de los dedos del pie. Desde el 1° de mayo, hubo siete de esos accidentes en el aeropuerto, dijo Roy Springer, gerente de operaciones de la compañía que administra el aeropuerto. En todos los accidentes, excepto dos, los afectados usaban calzado de la marca Crocs.

Accidente con este tipo de calzado en un tobogán en un parque infantil (pulsa PLAY para verlo):

Artículos relacionados:  AMIANTO, UN SILENCIOSO ASESINO QUE NOS RODEA

Fuentes: Alejandra Jauretche, elzapato, taringa, havanatimes

Visita las categorías SALUDSalud niños para más información relacionada

ENERGÍA LIBRE

Anuncio publicitario

FIESTA DESPERTARES EN MADRID, NO TE LA PIERDAS

Recordamos, hoy viernes 3 de febrero, celebramos la fiesta DESPERTARES en Madrid en la que pasaremos un buen rato mientras intercambiamos todas aquellas ideas, problemas, soluciones y cuestiones que tenemos en mente todos aquellos que intentamos que este mundo funcione un poco mejor lejos de las injusticias que nos rodean.

La fiesta será en las salas PETERS y PINAR, ambos locales están contiguos ubicados en la dirección de Madrid que pueden ver abajo, el viernes 3 de febrero de 2012 a las 19.30. Ambos locales cuentan con amplio espacio interior más terrazas exteriores calefactadas con mesas. Abajo se incluyen fotos, planos y medios de transporte para llegar.

Precios especiales en PETERS y PINAR para la fiesta DESPERTARES de 19.30 a 00.30 horas:
Jarra de cerveza de medio litro 2,5 Euros
Refrescos 2,5 E.
Copas 5 E.

ENCUESTA sobre asistencia (por favor, VOTA si piensas venir):

SALAS PETERS y PINAR
Calle López de Hoyos, 327, local 8 (ambas salas están ubicadas en los soportales que hay en el lateral del centro comercial de la Plaza Pilar Miró).

Adicionalmente, los locales cuentan con los siguientes servicios:

  • Wi-fi, conexión a Internet
  • Terrazas acondicionadas todo el año
  • Coctelería, variada oferta de cócteles
  • Cervecería, amplia gama de cervezas
  • Tapas y menús fríos, calientes, dulces, salados

Paradas de Metro: Arturo Soria (línea 4) y Pinar del Rey (línea 8)
Autobús líneas 9, 72, 73 parada glorieta Pilar Miró, López de Hoyos 327

Planos de la zona(A indica la parada de metro de Arturo Soria, B es la plaza Pinar del Rey):

Plano 3D (indicando ruta desde metro Arturo Soria hasta glorieta Pilar Miró)

Fotografías de los locales:

Terraza exterior:

Sala Pinar:


Artículo relacionado: FIESTA DESPERTARES 2012 EN MADRID, DIA 3, 19:30

BILDERBERG 2011: LISTA COMPLETA DE ASISTENTES

¿Sigue preguntándose por qué la humanidad vivimos continuamente en crisis, guerra, censura, opresión, enfermedad, drogas, adicciones, miseria, estrés o pobreza física y espiritual generalizada? ¿Cree que es casualidad?

Gracias al fantástico trabajo de activistas, periodistas y ciertos medios de comunicación suizos, hemos podido obtener la lista completa de asistentes a la reunión del club Bilderberg celebrada en 2011 en Suiza. Esa lista esconde buena parte de los responsables de lo anterior.

club bilderberg 2011, lista asistentes

Deberíamos memorizar y tomar nota de todos aquellos traidores a la humanidad, responsables de tanta miseria, guerras y muerte que nos azotan. Ellos se reúnen cada año para conspirar criminalmente contra la humanidad, no tenga duda de que si gente como esta no estuvieran constantemente realizando su vil tarea parásita, la raza humana viviríamos en paz, abundancia y felicidad.

Por favor, no dejen de estudiar cuidadosamente la lista mostrada abajo y dense cuenta cómo no es casual que en este nido de serpientes estén muy altos cargos financieros, industriales, aristocráticos, de medios de comunicación y políticos, así como tecnológicos (Facebook, Google, Microsof, Amazon, LinkedIn), telecomunicaciones, farmaco-médicos, editoriales, de la industria alimentaria, universitarios e investigadores.

Obsérvese también que los países llamados PIIGS, los cerdos, de Europa  (España, Italia, Portugal, Grecia e Irlanda) están TODOS representados en Bilderberg por sus respectivos parásitos. Sin embargo, otros países que han roto la baraja como Islandia no han participado, Japón y Rusia tampoco entre otros muchos. También es importante destacar los representantes de diversos organismos internacionales con oscuras intenciones.

¿ TE ATREVES A DESPERTAR ?

Bélgica

Coene, el gobernador Lucas, Banco Nacional de Bélgica
Davignon, Etienne, Ministro de Estado
Leysen, Tomás, Presidente, Umicore

China

Fu Ying, viceministro de Relaciones Exteriores
Huang Yiping, Profesor de Economía, Centro de China para la Investigación económica, Universidad de Pekín

Dinamarca

Eldrup, Anders, CEO de DONG Energy
Federspiel, Ulrik, Vicepresidente de Asuntos Mundiales, Haldor Topsoe A / S
Schütze, Pedro, Miembro de la Dirección Ejecutiva, Nordea Bank AB

bilderberg 2011, lista asistentes

Alemania

Ackermann, Josef, Presidente del Consejo de Administración y el Comité Ejecutivo del Grupo, Deutsche Bank
Enders, Thomas, CEO de Airbus SAS
Löscher, Pedro, Presidente y CEO de Siemens AG
Nass, Matthias, Jefe corresponsal internacional, Zeit morir
Steinbrück, por pares, Miembros del Bundestag, ex Ministro de Hacienda

Finlandia

Apunen, Matti, Director de Negocios de Finlandia y EVA Foro de Política
Johansson, Ole, Presidente de la Confederación de Industrias Finlandesas EK
Ollila, Jorma, Presidente, Shell holandés real
Pentikäinen, Mikael, Editorial y Senior Editor en Jefe, Helsingin Sanomat

Francia

Baverez, Nicolás, Partner, Gibson, Dunn & Crutcher LLP
Bazire, Nicolás, Director General de Groupe Arnault / LVMH
Castries, Henri de, Presidente y CEO de AXA
Lévy, Mauricio, Presidente y CEO de Publicis Groupe S.A.
Montbrial, Thierry de, Presidente del Instituto Francés de Relaciones Internacionales
Roy, Olivier, Profesor de Teoría Política y Social, Instituto Universitario Europeo

Gran Bretaña

Agius, Marcus, Presidente, Barclays PLC
Flint, Douglas J., Presidente del Grupo, HSBC Holdings
Kerr, John, miembro de la Cámara de los Lores, Vicepresidente, Shell holandés real
Lambert, Richard, Director independiente no ejecutivo de Ernst & Young
Mandelson, Peter, Miembro de la Cámara de los Lores, Presidente, Consejo Mundial
Micklethwait, Juan, Editor en jefe de The Economist
Osborne, George, Ministro de Hacienda
Stewart, Rory, Miembro del Parlamento
Taylor, J. Martin, Presidente, Syngenta International AG

Grecia

David, George A., Presidente de Coca-Cola H.B.C. S.A.
Hardouvelis, Gikas A., Economista Jefe y Jefe de Investigación, Eurobank EFG
Papaconstantinou, George, Ministro de Hacienda
Tsoukalis, Loukas, Presidente, Grisones ELIAMEP

Organizaciones Internacionales

Almunia, Joaquín, Vicepresidente de la Comisión Europea
Daele, Frans van, Jefe de Gabinete del Presidente del Consejo Europeo
Kroes, Neelie, Vicepresidente de la Comisión Europea, Comisario de Agenda Digital
Lamy, Pascal, Director General de la Organización Mundial del Comercio
Rompuy, Herman van, Presidente del Consejo Europeo
Sheeran, Josette, Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos
Solana Madariaga, Javier, Presidente, Centro para la Economía Mundial ESADEgeo y geopolítica
Trichet, Jean-Claude, Presidente del Banco Central Europeo
Zoellick, Robert B., Presidente, Grupo del Banco Mundial

Irlanda

Gallagher, Paul, Consejero Jurídico Principal, ex Procurador General
McDowell, Michael, Asesor Principal, Biblioteca de Derecho, ex Viceprimer Ministro
Sutherland, D. Pedro, Presidente de Goldman Sachs International

Italia

Bernabé, Franco, CEO de Telecom Italia SpA
Elkann, John, Presidente, Fiat S.p.A.
Monti, Mario, Presidente, Univers Commerciale Luigi Bocconi
Scaroni, Paolo, CEO de Eni S.p.A.
Tremonti, Giulio, Ministro de Economía y Finanzas

Canadá

Carney, J. Marcos, Gobernador del Banco de Canadá
Clark, Edmund, Presidente y CEO, Grupo del Banco Financiero TD
McKenna, Frank, Vicepresidente, Grupo del Banco Financiero TD
Orbinksi, Santiago, Profesor de Medicina y Ciencias Políticas de la Universidad de Toronto
Prichard, J. Robert S., Presidente, Torys LLP
Reisman, Heather, Presidente y CEO de Indigo Books & Music Center Inc., Brookings Institution

Países Bajos

Bolland, Marc J., Director General, Marcas y Spencer Group plc
Chavannes, Marc E. Columnistas Políticos, NRC Handelsblad, Profesor de Periodismo
Halberstadt, Víctor, Profesor de Economía de la Universidad de Leiden, ex Secretario General de Honor de las reuniones de Bilderberg
H.M. la Reina de los Países Bajos
Rosenthal, Uri, Ministro de Relaciones Exteriores
Invierno, W. Jaap, Socio, Brauw De Westbroek Blackstone

Noruega

Myklebust, Egil, Ex Presidente del Consejo de Administración de SAS, sk Hydro ASA
H.R.H. Príncipe Heredero Haakon de Noruega
Ottersen, Ole Petter, Rector de la Universidad de Oslo
Solberg, Erna, Líder del Partido Conservador

Austria

Bronner, Oscar, CEO y Publisher, Medien AG estándar
Faymann, Werner, Canciller Federal
Rothensteiner, Walter, Presidente de la Junta, Raiffeisen Zentralbank Österreich AG
Scholten, Rudolf, Miembro de la Junta de Directores Ejecutivos, Oesterreichische Kontrollbank AG

Portugal

Balsemão, Francisco Pinto, Presidente y CEO de IMPRESA, SGPS, ex primer ministro
Ferreira Alves, Clara, CEO de Claref LDA; escritor
Nogueira Leite, Antonio, Miembro de la Junta, José de Mello Investimentos, SGPS, SA

Suecia

Mordashov, Alexey A., CEO de Severstal Schweden
Bildt, Carl, Ministro de Relaciones Exteriores
Björling, Ewa, Ministro de Comercio
Wallenberg, Jacob, Presidente, Investor AB

Suiza

Brabeck-Letmathe, Pedro, Presidente, Nestlé S.A.
Groth, Hans, Director Principal, Política de salud y acceso a los mercados, la Unidad de Oncología de negocio, Europa Pfizer
Steiner Janom, Bárbara, Jefe del Departamento de Justicia, Seguridad y Salud en el Cantón
Kudelski, André, Presidente y CEO, Grupo Kudelski SA
Leuthard, Doris, Consejero Federal
Schmid, Martín, Presidente, al Gobierno del Cantón de los Grisones
Schweiger, Rolf, Ständerat
Soiron, Rolf, Presidente de la Junta, Holcim Ltd., Lonza Ltd.
Vasella, Daniel L., Presidente, Novartis AG
Witmer, Jürg, Presidente, Givaudan SA y Clariant AG

España

Cebrián, Juan Luis, CEO de PRISA
Cospedal, María Dolores de, Secretario General del Partido Popular
Bruta de León, Bernardino, Secretario General de la Presidencia española
Nin Génova, Juan María, El presidente y consejero delegado de La Caixa
H.M. la Reina de España

Turquía

Ciliv, Süreyya, CEO de Hizmetleri Turkcell Iletisim A.S.
Domac Gülek, Tayyibe, Ex Ministro de Estado
Koç, Mustafa V., Presidente, Koç Holding A.S.
Pekín, Sefika, Socio Fundador, Pekín y Bufete Bayar

EE.UU.

Alexander, Keith B., Comandante, USCYBERCOM, Director de la Agencia de Seguridad Nacional
Altman, Roger C., Presidente, Evercore Partners Inc.
Bezos, Jeff, Fundador y CEO de Amazon.com
Collins, C. Timoteo, CEO de Ripplewood Holdings, LLC
Feldstein, Martin S., George F. Baker, profesor de Economía de la Universidad de Harvard
Hoffman, Reid, Co-fundador y Presidente Ejecutivo, LinkedIn
Hughes, Chris R., Co-fundador de Facebook
Jacobs, Kenneth M., Presidente y CEO de Lazard
Johnson, James A., Vicepresidente, Perseo, LLC
Jordania, Jr., Vernon E. Director Gerente Senior, Lazard Frères & Co. LLC
Keane, M. Juan, Socio Principal, Asociados SCP; General, Ejército de los EE.UU., jubilado
Kissinger, Henry A., Presidente, Kissinger Associates, Inc.
Kleinfeld, Klaus, Presidente y CEO de Alcoa
Kravis, Henry R., Co-Presidente y CEO de cooperación, Kohlberg Kravis, Roberts & Co.
Kravis, Marie-Josée, Senior Fellow del Instituto Hudson, Inc.
Li Cheng, Senior Fellow y director de investigación, John L. Thornton Centro de China, Brookings Institution
Mundie, Craig J., Jefe de Investigación y Estrategia de Microsoft Corporation
Orszag, Peter R., Vicepresidente de Citigroup Global Markets, Inc.
Perle, Richard N., Becario Residente, American Enterprise Institute para la Investigación de Políticas Públicas
Rockefeller, David, Ex Presidente, Banco Chase Manhattan
Rose, Charlie, Editor ejecutivo y presentador, Charlie Rose
Rubin, Robert E., Co-Presidente, Consejo de Relaciones Exteriores, ex Secretario del Tesoro
Schmidt, Eric, Presidente Ejecutivo, Google Inc.
Steinberg, James B., El subsecretario de Estado
Thiel, Pedro A., Presidente de Gestión de Clarium Capital, LLC
Varney, Christine A., Asistente de Fiscal General de Defensa de la Competencia
Vaupel, James W., Director Fundador del Instituto Max Planck de Investigación Demográfica
Warsh, Kevin, Ex Gobernador, Junta de la Reserva Federal
Wolfensohn, James D., Presidente, Wolfensohn & Company, LLC

Enviado por magilum

Visita las categorías NUEVO ORDEN MUNDIAL y BILDERBERG para más información relacionada