NO ES LO MISMO ESTAR ENAMORADO QUE AMAR

AMOR

 Y os lo voy a explicar…

El enamoramiento es una etapa transitoria y muy común en la adolescencia, además que necesaria, para romper el nudo incestuoso que tenemos con nuestros padres, cuando nacemos, nuestros arquetipos femeninos y masculinos se corresponden con lo primero que conocemos, nuestros padres (esto en el caso de que los conozcamos, luego pasaré al tema de los padres ausentes), lo que acontece aquí, en la adolescencia, es la necesidad de establecer un vínculo emocional ,normalmente, con otras personas para cortar con el nudo familiar, el enamoramiento pues, se gesta funcionando con esa revolución hormonal y psicológica propia de los adolecentes, y no es un amor real, esta amparado en la dependencia, la influenciabilidad y la demanda de atención, pues, psicológicamente, estamos realizando una transición donde nuestros egos buscan un respaldo de algo ajeno a la familia,

¿QUÉ PUEDE DEMANDAR ALGUIEN ENAMORAD@?

Pues bien, solemos proyectar en el otro lo que tenemos de forma aquetípica en el nido familiar. si hemos vivido con un padre bonachón y una madre muy condescendiente, buscaremos esos rasgos en la persona de la que nos enamoremos, también se puede dar el caso de que el nudo incestuoso familiar sea muy fuerte y no queramos «substituír los arquetipos» y busquemos todo lo contrario. En el caso de personas con padres ausentes o adoptados, o huérfanos, la tónica será buscar personas distantes que no pueden construír una pareja con nosotros, algo que se puede dilatar más a posteriori, pero eso lo trataremos en otro punto.

EL ENAMORAMIENTO Y LA DEPENDENCIA SE FOMENTA EN EL CINE Y LA LITERATURA

Este constructo, lamentablemente, es el que alimentan en la sociedad como el amor más pasional y puro, el dependiente, el obsesivo y controlador, cuando es lo más tóxico y destructivo que podemos tener, no obstante, interesa socialmente, ya que no se pueden gestar relaciones de pareja sanas amparadas en el enamoramiento, y es crucial que las parejas no sean armónicas, ya que, hay todo un negocio que envuelve las relaciones, y es preciso debilitar psicológicamente a hombre y mujer para que cedan a demandar en vez de dar. Así, las estructuras emocionales hoy día están más lastradas por el concepto de enamoramiento.

¿QUÉ ES EL AMOR REAL?

El amor real nace cuando se trasciende el enamoramiento, que como he dicho, es pueril e infantilizado, el amor real adulto, emerge cuando la persona esta desarrollada en sus centros mental, emocional, físico y sexual y entra en disposición a crear un proyecto de vida con otra persona, desde todos sus centros, se comunican, construyen juntos y respetan la propia individualidad del otro, sin invadir el espacio de cada uno, crean un espacio en común y lo nutren día a día.

Es fundamental en pareja unida, tener proyectos en común, pues con esas finalidades, se avanza. Entrar en pareja, es entrar en terapia, tiene que haber un respeto y un afán por el crecimiento, escucha, y evidentemente, se puede tener romanticismo, pero no empañado bajo formas de dominio ni dependencia, sino siempre enfocado a hacer brillar al otro, y no bajo demandas, sino desde la pulsión natural de cada uno, aceptando lo que es, y permitiéndose ser desde su naturaleza.

Así que ya sabéis, si vivís una relación de dependencia, o toxicidad en pareja, es hora de sentarse y hablar y poner solución, si no hay solución, mejor cortar por lo sano.

Si vivís en una situación de amor real, felicidades, cultivadla y seguid adelante, es lo más bonito que podeís tener en la vida.

Por Hay Que Avanzar

Artículos relacionados: MADRE SOBREVIVE UN CANCER MUY AGRESIVO SIN QUIMIO HASTA DAR A LUZ A SU BEBE

Visita la sección AMOR INCONDICIONAL para más información relacionada

4 Respuestas a “NO ES LO MISMO ESTAR ENAMORADO QUE AMAR

  1. Que te parece las lluvias de ultima temporada? …casi un mes de lluvias en Madrid!! Tiene algo que ver con la manipulacion del clima?…

    2018-04-01 4:14 GMT+02:00 DESPERTARES – La revolución pacífica :

    > Despertares posted: » Y os lo voy a explicar… El enamoramiento es una > etapa transitoria y muy común en la adolescencia, además que necesaria, > para romper el nudo incestuoso que tenemos con nuestros padres, cuando > nacemos, nuestros arquetipos femeninos y masculinos » >

    Me gusta

  2. Muy buena la reflexión, estar enamorado es parte de un tiempo en la vida que por inmadurez cada vez se extiende más.Cuando hay verdadero AMOR, no hay celos, controles,competición,rencores,quejas y revanchas y tantas emociones y pensamientos que dañan seriamente a quien creemos amar.

    Me gusta

  3. Y en que quedo vuestra puta revolucion cobardes de mierga. El puto rey de españa y la Ratarajoy los tiene aterrados , monton de mercenarios !!!!!!

    Me gusta

Deja un comentario