Archivo diario: 25 agosto, 2011

CHILE: UNA POBLACION EN PIE CONTRA LA TIRANIA ESCONDIDA TRAS LA DEMOCRACIA

Mientras la mayoría de los embusteros y vendidos medios de comunicación de todo el planeta tratan de malvendernos que en Chile no se están produciendo nada más que unas manifestaciones estudiantiles, la dura realidad de la población chilena que nos ocultan es mucho más grave. La ciudadanía chilena diezmada y arruinada, como ocurre prácticamente ya en todo el planeta, por un grupo de políticos parásitos escondidos tras falsos gobiernos democráticos, piden y exigen una nueva constitución, un nuevo sistema electoral, una democracia verdadera, una democracia participativa en la que la población tenga la capacidad de decidir el porvenir y el bien de su país. Obviamente, los criminales apalancados en el poder del país responden ante el grito de libertad del pueblo igual que lo hacen la mayoría de las falsas democracias en las que vivimos todos: MEDIANTE LA REPRESIÓN POLICIAL Y MILITAR DE LA POBLACIÓN como pueden comprobar en las siguientes imágenes.

DESPERTARES

El presidente de la Central Unica de Trabajadores de Chile, Arturo Martínez, explicó que hoy se cumplió la primera jornada de paralización durante la cual ha habido mucha movilización social para decir basta al capitalismo salvaje, al desigualdad, a la concentración de la riqueza, y exigir democracia social:

CHILE, PARO NACIONAL 48 HORAS

Con barricadas en distintos puntos de la capital se inició este miércoles 24 de agosto de 2011 la primera jornada de la huelga nacional convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para exigir un “Chile diferente”.

En medio de la más baja adhesión popular que tiene el gobierno de derecha de Sebastián Piñera, de un 26 por ciento, grupos de jóvenes han encendido barricadas en una jornada donde el Ejecutivo intenta que sea normal garantizando el desplazamiento de las personas a sus trabajos en el transporte público.

Los servicios públicos sólo contarán con turnos mínimos en caso de la salud y personal mínimo atenderá en las oficinas de gobierno, luego que la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales se sumara también a la manifestación de 48 horas.

La distribuidora de electricidad Chilectra anunció un plan de contingencia para evitar eventuales apagones.

El ritmo de la capital es lento.En las principales regiones del país también se cortaron las principales arterias con barricadas.

La noche de este martes miles de chilenos volvieron a hacer sonar cacerolas como arranque del paro nacional.

El cacerolazo, una protesta típica de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), convocó a los manifestantes en el centro de Santiago y en la bohemia Plaza Ñuñoa, en el sector oriente de la capital, donde la protesta se hizo sentir con fuerza. El paro es el primero que enfrenta en sus 17 meses de gobierno el presidente derechista Sebastián Piñera.

En el centro de Santiago, la Policía dispersó la protesta con chorros de agua y gas lacrimógeno.

Familias enteras protestaron, apoyados por vehículos que al pasar hicieron sonar sus bocinas. Los manifestantes ocuparon parte de las calles aledañas y se prolongó por dos horas, al menos, tal como en jornadas anteriores.

A la manifestación que comenzó este miércoles se adhieren unas 80 organizaciones, incluidos los empleados fiscales, parte del transporte y de algunas empresas públicas. También los estudiantes universitarios que desde hace tres meses llevan adelantes protestas en reclamo de una educación gratuita y de calidad para todos.

Plebiscito y nueva Constitución, repetida demanda en Chile
Por Tania Peña

Santiago de Chile, 25 ago (PL) Llamados a un plebiscito por la enseñanza pública y de anulación de la Constitución que rige en Chile desde la dictadura predominan en el contexto del paro nacional ciudadano que entra hoy en su segunda jornada.»En todos los lugares visitados la gente habla del plebiscito. Los trabajadores, estudiantes, los pobladores todos dicen nueva Constitución«, destacó en su cuenta de Twitter la presidenta de la Federación de Estudiantes de Chile, Camila Vallejo.La carismática dirigente juvenil calificó el paro de un éxito total, juicio con el que coincidieron dirigentes sindicales y gremiales en balance ofrecido sobre las primeras 24 horas.El gobierno, por el contrario, restó significación a la acción de protesta y consideró minoritaria la cifra de manifestantes, aunque reconoció más de 300 detenidos y una treintena de lesionados, entre civiles y uniformados.

Ante la prensa acreditada en esta capital el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Arturo Martínez, descalificó las aseveraciones de La Moneda en el sentido de que el día había permanecido normal.

Los carabineros tienen todo copado y la gente se está manifestando; eso está ocurriendo en muchos lugares del país; vean como está la Alameda, llamó la atención Martínez.

Prensa Latina constató ayer en esta ciudad el lanzamiento de gases lacrimógenos y la utilización de carros lanza agua en las inmediaciones de la casa central de la Universidad de Chile, muy cerca del Palacio de La Moneda y en plena avenida de la Alameda.

Muchos de los establecimientos comerciales del céntrico Paseo Ahumada permanecieron cerrados durante la primera jornada de paro, mientras en el popular sitio tenían lugar a intervalos marchas y manifestaciones de estudiantes y trabajadores, custodiadas por un fuerte despliegue policial.

La movilización nacional fue respaldada ampliamente en diversos sectores; así aseguraron los dirigentes de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales y de la Confederación de Trabajadores Municipales de la Salud.

El paro repercutió también en las principales capitales de otras regiones del país suramericano, reportaron emisoras locales. Marchas y actos de descontento social se produjeron en Iquique, Arica, Coquimbo, Los Angeles, Concepción, Valparaíso y Puerto Montt, entre otras ciudades.

Para hoy se han previsto cuatro marchas en Santiago que confluirán en un punto central de la Alameda, además de otra jornada nocturna de cacerolazos como cierre de la huelga.

Se vinieron abajo los iconos del modelo neoliberal en Chile, resumió el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, el espíritu del paro en su primer día. Ojalá desde el gobierno recojan la señal que da la gente, expresó el líder magisterial.

Fuentes: maestro viejo y prensa latina

Visita las secciones CRISIS FALSIDEMOCRACIAS para más información relacionada

Anuncio publicitario

EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER CON AGUA DE CRISTAL LÍQUIDO

Los seres humanos somos agua en un 70-75%, sí, pero de un agua muy especial compuesta de cristales líquidos en forma de clatratos que permiten que la luz viaje a velocidades increíbles por el organismo transmitiendo información. Así lo afirma al menos la doctora mexicana Esther del Río quien asegura que su pérdida es por ello una de las principales causas de enfermedad y de ahí que su restitución permita recuperar la salud. Es decir, asevera que parte del agua de nuestro cuerpo es en realidad un estado intermedio de la materia que posee las propiedades de los líquidos y a la vez las propiedades de los cristales ópticos. Y lo que es más importante: que es capaz de guardar información. Se podría pues afirmar que el agua –al menos la orgánica humana- tiene «memoria». Explica asimismo que por eso nuestro organismo es en realidad como un gran ordenador capaz de relacionarse en millonésimas de segundo tanto con el interior como con el exterior así como con el disco duro -el cerebro- haciéndonos virtualmente seres cibernéticos. Incluso llega a asegurar que todos estamos integrados en una gran red de ámbito electromagnético y conectados a la gran mente universal. ¿La consecuencia de todo esto? Realmente enorme. Pero, respecto a lo que en esta ocasión nos ocupa, que para estar sanos los cuerpos físico y energético –a nivel bioquímico y electromagnético- deben estar en perfecto equilibrio. Y para ello es imprescindible que el organismo esté limpio y tenga suficiente agua de cristal líquido de calidad.
Pues bien, Esther del Río asegura haber patentando un singular proceso que permite, partiendo de agua purificada, obtener agua-cristal líquido. Y de su eficacia en numerosas patologías -cáncer incluido- habló durante la ponencia que dio en el II Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer que se celebró en su día en Madrid (España) bajo el patrocinio de la WORLD ASSOCIATION FOR CANCER RESEARCH (WACR) y la revista española Discovery DSALUD.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=bcp6CPyeXQ8&feature=related]

DECIMOCUARTA MISIÓN DE LA REVOLUCION PACIFICA: EL PODER DEL AGUA

Visita la sección CÁNCER y FARMAFIA para más información relacionada